¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Foro bananero de Filipinas

Se analizará el potencial de exportación de bananas diferentes a Cavendish

El potencial de exportación de las variedades de banano diferentes a Cavendish será analizado en el foro bananero de este año que se celebrará el 24 y 25 de octubre en el Grand Men Seng Hotel en la ciudad de Dávao.

Marizon Loreto, directora ejecutiva de sección de la sección de la Región de Dávao de la Confederación de Exportadores de Filipinas, ha dicho que este año se pondrá el foco en las oportunidades de Cardava, Saba, Lacatan y otras variedades de bananas en el mercado de exportación, con el objetivo de mejorar su producción y empoderar a los agricultores de estas variedades.

Loreto afirma que estas variedades han quedado rezagadas respecto a la Cavendish porque los productores locales no poseen conocimientos suficientes para aumentar la oferta para el mercado local e internacional. "En los últimos 40 o 50 años, según las partes interesadas del sector de la banana, nadie ha apostado por producir comercialmente estas variedades".

Añade que la demanda actual de mercados internacionales como China, Vietnam, EE. UU., Alemania y otros países asiáticos se centra en las chips de banana, y esto mientras los procesadores de Cardava tienen dificultades para abastecer incluso a sus socios locales. Loreto cita a empresarios chinos interesados en comprar en torno a 100 toneladas de chips de banana al año.

Temas del foro
Entre los temas del foro figuran las mejores prácticas en las producciones comerciales, los métodos y tecnologías de agricultura natural, las prácticas de agricultura simplificada, los métodos de manejo de las enfermedades de la banana, los estándares globales, las oportunidades en todas las fases de los ciclos de producción, el seguro agrícola, el acceso a la financiación y a las ayudas gubernamentales, entre otros.

La actividad de encuentro entre empresas está destinada a la creación de colaboraciones entre los diferentes actores del sector, como los proveedores de materia prima, tecnología, financiación y todo tipo de transacciones comerciales posibles.

Fuente: sunstar.com.ph

Fecha de publicación: