¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La palta peruana ingresa al mercado de Corea del Sur

La palta, el principal producto del sector agroexportador peruano (tradicional y no tradicional) que ha supuesto el 17% de las exportaciones totales del país entre enero y agosto del 2019, según la Asociación de Exportadores (ADEX), ha logrado ingresar al mercado de Corea del Sur, donde tiene un potencial de exportación de 47 millones de dólares.

La analista senior de Desarrollo de Políticas del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, Nancy Arrelucé, refirió que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) busca levantar las barreras sanitarias en varios países. “Este año consiguió el acceso en Tailandia y Corea del Sur. En este último caso, se logró después de seis años de gestiones con la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (autoridad sanitaria coreana)”, precisó.

En junio del año pasado, la autoridad sanitaria coreana envió expertos en plagas para verificar las condiciones fitosanitarias de huertos, empacadoras y el sistema de certificación del Senasa.

Nancy Arrelucé destacó también el reciente ingreso a México de la palta en trozos preservados para la elaboración de guacamole envasado y aceites para la industria cosmética. Otros destinos a los que ingresaría esa fruta conocida como el ‘oro verde’, serían Malasia, Filipinas y Australia.

 

Fuente: diariocorreo.pe

Fecha de publicación: