Sonia Moto, una joven agricultora de la localidad extremeña de Barbaño, es una de las creadoras de Fru&Tube, la primera máquina expendedora de fruta fresca. La idea surgió tras permanecer una larga temporada en un hospital, en el cual solo pudieron merendar bebidas azucaradas, bollería industrial, refrescos o aperitivos salados, que es lo habitual en las máquinas. "Nos dimos cuenta de que no había productos frescos en este tipo de establecimientos públicos, así que pensamos que ahí podrían encajar perfectamente las frutas con calibres pequeños", explica Moto.
Tras llegar a esta conclusión, y estar durante dos años buscando la forma de introducir la fruta en las máquinas expendedoras, conocidas también como vending, encontraron la solución en la feria Fruit Attraction de Madrid, al conocer el dispositivo dispensador de fruta de Carlos Méndez, con quien rápidamente entablaron una conversación. Sin ellos todavía saberlo, estaban sentando las bases de Fru&Tube.
Cuatro años después, con un envase más que desarrollado, y hasta patentado, Fru&Tube es, según sus miembros, la única empresa del mundo que tiene máquinas de vending solo con productos naturales. En ellas se puede encontrar desde fruta de hueso hasta plátanos, pasando por tomates cherry, caquis, albaricoques... También hay zumos, frutos secos y fruta disecada, todo natural.
Envase innovador
El paquete de plástico en el que viene la fruta en un principio se pensó para evitar el impacto al caer desde el carril, pero actualmente las máquinas que Fru&Tube disponen de un ascensor que sube, recoge el producto y lo vuelve a bajar. Sin embargo, han mantenido el envase porque tiene otras ventajas. Los orificios están estratégicamente colocados para que la fruta respire, pero como entra menos oxígeno el proceso de maduración se retrasa. Esto, unido a la refrigeración de las máquinas, hace que la pieza dure fresca quince días como mínimo.
El cierre es hermético y el envase, transparente, por lo que se puede ver el estado de conservación de lo que se va a comer. Además, el tamaño del bote encaja en el posavasos de los coches, por eso, los productos de Fru&Tube también están a la venta en gasolineras. Si el consumidor desea meterlo en una mochila o bolso, puede hacerlo sin miedo a que se estropee el alimento.
Actualmente hay doce máquinas instaladas en Madrid, aunque Fru&Tube provee a las de vending que quieran incorporar algo de fruta. "Pero de momento son reacias porque es más barato un producto ultraprocesado y requiere menos mantenimiento, a pesar de que solo tenemos un 5% de merma en nuestra fruta", incide. "Necesitamos apoyo institucional", repite en más de una ocasión.
Mientras llega ese apoyo, Fru&Tube tiene un ojo en el futuro. Han conseguido diseñar un envase 100% biodegradable. Para el año 2020 pretenden dejar de producir plástico y fabricar sus paquetes únicamente con plástico reciclado. Una empresa de productos saludables que además, mira por el medio ambiente.
Fuente: hoy.es