¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Fruit Logistica celebra en Algeciras una jornada sobre el transporte de frutas y verduras

El Puerto Bahía de Algeciras, situado en un enclave geoestratégico, se ha posicionado como líder del Mediterráneo y del sistema portuario español en tráfico total de mercancías, alcanzando la cifra récord de 107 millones de toneladas. Según Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, la Autoridad Portuaria tiene clara la hoja de ruta para continuar esta tendencia siguiendo “tres líneas de acción estratégicas: competitividad, desarrollo sostenible e innovación”. Por otra parte, el sector productor hortofrutícola en España y su imparable incremento en las exportaciones lo convierten en un sector a tener muy en cuenta como aliado del puerto.

Por ello, Fruit Logistica celebrará el 12 de noviembre una jornada especial, con el apoyo y colaboración del Puerto de Algeciras, en la que analizará los retos a los que debe enfrentarse el sector de la logística en el transporte de frutas y hortalizas, y con la cual pretende promover las cargas marítimas de producto refrigerado desde este Puerto.

La apertura del acto correrá a cargo de Gerardo Landaluce, presidente de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, quien dará la bienvenida a los asistentes a esta jornada organizada por Fruit Logistica en colaboración con la institución portuaria.

Seguidamente, dará comienzo el bloque que abordará los retos a los que hace frente el sector productor. Para ello, la jornada contará con las intervenciones de Enrique Colilles, gerente de Trops, y de Iván Hernández, responsable del Departamento de I+D en Doñana 1998.

Trops, la cooperativa líder en Europa en la producción de aguacate y mango, completa su ventana de producción con mercados lejanos como Perú o Chile y es todo un referente en la categoría de tropicales. Por su parte, Doñana 1998 analizará los factores clave en los que trabaja su departamento de I+D para alargar la vida útil de sus berries y poder alcanzar sus mercados de interés por vía marítima.

Analizando los servicios logísticos que operan desde Puerto Algeciras intervendrá Álvaro Lanao, Reefer Manager de la naviera francesa CMA CGM, quien expondrá la labor de la naviera en sus rutas de ultramar –como Moín-Algeciras, que en la actualidad tiene un tránsito de 11 días– así como su previsión de futuro a corto-medio plazo. Para completar la visión sobre el proceso al que se someten las cargas, asistirá en calidad de Jefa del Puesto de Inspección Fronterizo de Algeciras Isabel Sánchez-Trasancos, quien compartirá los requisitos que deben cumplir los productos frescos que llegan vía marítima.

Finalmente, desde la organización de la feria, Dña. Silvia de Juanes, directora de comunicación de Fruit Logistica para España y Latinoamérica, presentará las propuestas de la feria dirigidas al sector logístico a través de la celebración del ciclo Logistics Hub.

 

Fuente: andaluciainformacion.es

Fecha de publicación: