¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La egipcia Al Shahed abre sucursal en Brasil

Al Shahed, productora y exportadora de olivas, aceite de oliva y ajo, cuenta ahora con una sucursal en Brasil con personal propio y productos listos para su entrega inmediata. Con la entrada en vigor del tratado de libre comercio Mercosur-Egipto y la reciente autorización de la entrada de nuevos productos agrícolas egipcios en Brasil, el grupo con sede en Egipto decidió abrir una sucursal en Brasil para estar más cerca de sus clientes y suministrar productos para entrega inmediata. El anuncio lo hizo el pasado martes el director comercial de la empresa, Abdelrahman Hammam, durante un evento celebrado en la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña en São Paulo.

La empresa produce y exporta olivas, aceite de oliva y ajo. Este último es un producto cuya importación autorizaron desde Egipto las autoridades sanitarias brasileñas este año.

Hamman dice que la empresa exporta a Brasil desde hace cinco años. "Brasil consume mucho, así que tenemos un gran potencial aquí", explicó a los invitados. Pero la distancia entre los dos países hace que los productos tarden hasta 60 días en llegar. Ahora, la empresa podrá mantener un diálogo diario con sus clientes y tener sus productos almacenados en este país.

Ventas de ajo
El responsable de la oficina comercial egipcia en  São Paulo, Mohamed Elkhatib, dice que el ajo egipcio puede competir con el producto importado de China. Para hacerse una idea, Brasil importó hasta octubre ajo por valor de 179 millones de dólares, Argentina importó por valor de 80 millones; China, por 60 millones; España, por 33 millones, y Egipto, en cuarto lugar, por valor de 2 millones de dólares. Cabe recordar que la exportación de producto egipcio a Brasil se autorizó en septiembre.

Fuente: anba.com.br

Fecha de publicación: