Yumberry es el nombre comercial para la fruta conocida como arrayán, que es originaria de China y Japón, y es conocida por su nombre científico Myrica rubra. Tiene varios nombres según las zonas en las que se producen, como yamamomo o bayberry en Japón y bayberry rojo y waxberry en el resto del mundo.
Los arrayanes tienen altos niveles de antioxidantes y un alto contenido de vitaminas y minerales, y son una gran contribución a la categoría de superfrutas. Se sabe que aportan muchos beneficios para la salud, como aliviar el colon irritable y curar los dolores de estómago. Un número cada vez mayor de trabajos de investigación científica respaldan las afirmaciones anteriores.
El arrayán es una fruta esférica, de color rojizo y morado con un ligero parecido a las frambuesas, y por dentro es jugosa y carnosa. Tiene un sabor dulce con un toque ácido, como las fresas. Desde el 2016, casi el 90% del arrayán mundial se produce en China. Las demás zonas de producción están fragmentadas incluyendo a países como Japón, India, Tailandia y Vietnam. La provincia china de Zhejiang contribuye enormemente a la producción de arrayán. Recientemente, la creciente demanda de superfrutas y frutas exóticas ha generado una considerable conciencia sobre las ventajas de la producción y, en consecuencia, su consumo también ha crecido.
Fuente: zebvo.com