¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Alegan caso omiso de las evidencias científicas

17 países presentan una queja conjunta sobre los LMR de la Unión Europea

India y otros dieciséis países, como Brasil, Colombia, Argentina y Estados Unidos se han quejado ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) a causa de la decisión de la UE de modificar su política de límites máximos de residuos (LMR) de una amplia gama de pesticidas utilizados principalmente en el cultivo de cítricos y bananas.

Estos países plantearon la cuestión en la reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la OMC celebrado el 7 y 8 de noviembre en Ginebra, y subrayaron que los nuevos requisitos no tenían respaldo científico.

"Los diecisiete países que alzaron sus voces contra la reducción de los LMR en la UE alegaron que el bloque adoptaba una postura preventiva en la toma de decisiones y que no tenía en cuenta las evidencias científicas presentadas por organizaciones internacionales relevantes reconocidas por el Acuerdo MSF", declara a BusinessLine un funcionario de comercio sito en Ginebra.

Los diecisiete países que expresaron su preocupación de forma conjunta son Colombia, Costa Rica, Costa de Marfil, Ecuador, Guatemala, India, Panamá, Paraguay, Argentina, Brasil, Canadá, República Dominicana, El Salvador, Honduras, Perú, Estados Unidos y Uruguay.

Fecha de publicación: