Tras la finalización de la evaluación de riesgos de plagas para las frutas y hortalizas del país por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Indonesia está lista para exportar piñas frescas al país americano.
El director de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Comercio, Kasan Muhri, dijo el lunes que Estados Unidos es el mayor importador de piñas del mundo, tanto frescas como deshidratadas, con un volumen total de importaciones que alcanzó un millón de toneladas en 2018.
"En la actualidad, el 86 por ciento de las importaciones son suministradas por países latinoamericanos, entre ellos Costa Rica, con un valor de importación de 700 millones de dólares. Buscamos acceso porque tenemos el producto, y la evaluación es clara", señala. El viceministro de Comercio, Jerry Sambuaga, planteó la cuestión en una visita de trabajo a Estados Unidos del 16 al 21 de noviembre.
Muhri señaló que, pese a su potencial como exportador de piña, Indonesia solo había exportado 5,8 toneladas al país en abril de 2019. "Las exportaciones posteriores se detuvieron, dado que el USDA todavía estaba llevando a cabo la evaluación de riesgo de plagas".
En julio, Indonesia había instado al Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria (APHIS) del USDA a autorizar la importación de piñas frescas para el consumo en Estados Unidos. El APHIS ha redactado una evaluación de riesgo de plagas que incluye las plagas potenciales que podrían permanecer en el producto en la importación de no aplicarse medidas de mitigación.
Según un artículo publicado en en.antaranews.com, la evaluación de riesgo de plagas para las piñas de Indonesia estará disponible para revisión y comentarios durante 30 días. Después, el USDA tomará una decisión oficial sobre si conceder a Indonesia el acceso al mercado.