¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Caen las ventas de productos hortofrutícolas en Argentina

Las bajas ventas de productos frutihortícolas en Argentina preocupan al sector, cuyas expectativas de comercialización de cara a las Fiestas de Fin de Año no auguran buenos resultados. Omar Carrasco, titular de la Federación Frutihortícola, definió a las ventas como “frenadas”. “Durante noviembre han caído como un 30% respecto a septiembre y creemos que a medida que se acerquen las fiestas estarán más frenadas todavía”, indicó en una entrevista concedida a CNN radio Mendoza 91.7. No obstante, desde la entidad se prevé una mejora para el sector a partir del nuevo año.

Asimismo, señaló que ciertos productos que no son imprescindibles están dejando de ser comprados por los consumidores ya que representan un gran gasto. En este sentido, el titular destacó que las frutas tropicales son las menos elegidas. Según Carrasco hay una especie de “boicot” contra los productos dolarizados, observándose una preferencia por los de temporada o de producción local.

“Hemos comenzado a vender mucho más críticos pero no así frutas de hueso”, expuso. Acerca de las frutas de hueso, explicó que debido a que en el mercado se encuentran solo las primeras “tandas” los precios están un poco altos respecto de los cítricos.

Por otro lado, el titular de la Federación Frutihortícola recomendó las hortalizas más convenientes durante esta temporada en cuanto a sus precios: cebolla, papa, acelga, coliflor, repollo y brócoli.

 

Fuente: losandes.com.ar

Fecha de publicación: