¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Costa Rica cancela un proyecto de piña por amenazar al principal humedal del país

El ministro de Ambiente y Energía de Costa Rica, Carlos Manuel Rodríguez, ha anunciado la cancelación de la viabilidad de un proyecto de siembra de 500 hectáreas de piña de la empresa Pineapple Development Corporation (PINDECO), una subsidiaria de la corporación multinacional Del Monte, por amenazar Térraba-Sierpe, el principal humedal protegido del país.

"Con esta resolución, hacemos efectiva la garantía de la protección del medioambiente y en especial de las Áreas Silvestres Protegidas ante el peligro de los monocultivos y del uso de agroquímicos", manifestó Rodríguez.

La Secretaría Técnica Ambiental (Setena), adscrita al Ministerio de Ambiente y Energía, había otorgado la viabilidad ambiental al proyecto en 2016, pero su inicio estaba paralizado por una serie de apelaciones presentadas por organizaciones ambientalistas

La decisión del ministro ha sido celebrada por los sectores ambientalistas del país, que desde hace años denuncian que el monocultivo de la piña está causando daños al medio ambiente y a las fuentes de agua, principalmente en comunidades en zonas rurales.

Costa Rica, que tiene unas 45.000 hectáreas sembradas de piña, es uno de los principales productores de esa fruta a nivel mundial, con exportaciones anuales que rondan los 900 millones de dólares. 

 

Fuente: eleconomista.net

Fecha de publicación: