La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado los bajos precios en origen que están recibiendo los productores castellanoleoneses de patatas. Los precios actuales con contrato oscilan entre los 0,14 a 0,20 euros/kilo dependiendo de variedades, pero en los casos de venta sin contrato, cuyo porcentaje podría oscilar en la comunidad autónoma entre el 40% y 50% del total, los precios llegan a caer incluso hasta los 0,06 euros/kilo.
UPA considera incomprensible que se estén pagando estos precios y que se esté aprovechando la crisis de la COVID-19 por parte de operadores sin almacén, que compran la patata a precios ruinosos y la venden poco después con escandalosos márgenes de beneficio.
“Nuestra organización considera que esta estrategia en forma de abuso responde al pulso que habitualmente echan este tipo de personajes tanto a los productores como a la propia administración, puesto que ni siquiera les preocupa estar incumpliendo flagrantemente la reciente Ley de Cadena Alimentaria, que estipula muy claramente la prohibición de pagar precios por debajo de los costes de producción, y por lo tanto se convierten en destructores del valor a lo largo de dicha cadena”, han señalado desde UPA.
“Se trata de maniobras ruines en unos momentos especialmente críticos como los actuales de pandemia para los pequeños y medianos productores, principales perjudicados, que a pesar de ser héroes por su encomiable labor como productores en momentos tan duros como los actuales, sufren en primera persona altísimos costes de producción y ven imposible rentabilizar su trabajo en la explotación”.
Ante esta situación, UPA reclama a la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, que investigue con todos los medios a su alcance lo que está ocurriendo en Castilla y León, puesto que se está perjudicando muy gravemente a los productores y se está incumpliendo de forma evidente la Ley de Cadena.
Fuente: zamora24horas.com