¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El consumo de bananas orgánicas y Fairtrade asciende al 10% en Europa y América del Norte

De acuerdo con un informe del Centro de Comercio Internacional (ITC), la demanda de bananas compatibles con Estándares Voluntarios de Sostenibilidad (VSS, por sus siglas en inglés) ha ido en aumento, especialmente en mercados tradicionales como Europa y América del Norte. De hecho, el consumo de bananas orgánicas y de comercio justo ha crecido considerablemente durante las dos últimas décadas, capturando alrededor de 10% del mercado en estas dos regiones, según los datos aportados.

En Europa, el Reino Unido lidera el consumo de bananas Fairtrade, donde un tercio de las bananas vendidas en el país están certificadas como tal. En Bélgica y los Países Bajos también han aumentado las ventas de bananas orgánicas y de comercio justo.

En los Estados Unidos, la evidencia sugiere que las bananas que cumplen con VSS capturan alrededor de 10% del mercado, y los volúmenes de ventas retail aumentaron un 17,5% en 2017 desde 2016.

Más recientemente, en el primer trimestre de 2020, el volumen de ventas de bananas compatibles con VSS en este mercado aumentó un 19,5%.

Principales actores mundiales
Para satisfacer la creciente demanda de bananos compatibles con VSS en Europa y América del Norte, las principales empresas bananeras a nivel mundial, como Chiquita, Fresh del Monte y Fyffe, han definido compromisos de abastecimiento sostenible.

Otras empresas igualmente importantes, como Dole Food Companies y Bonita Banana, aún tienen que definir sus compromisos de abastecimiento sostenible.

Juntas, estas cinco empresas son responsables de cerca de la mitad del volumen total de bananas comercializado en el mundo, lo que las convierte en actores críticos para mover el sector hacia la sostenibilidad.

Desafíos del sector
El sector bananero también se enfrenta a una carrera a la baja, ya que el precio retail es el principal impulsor de las opciones de los consumidores, y las principales empresas proveedoras de bananas y los retailers que sirven a los mercados europeo y norteamericano compiten en precio para aumentar su participación en el mercado.

El efecto del cambio climático en los rendimientos, el uso excesivo de pesticidas y el impacto del Fusarium en las plantaciones de banano son asimismo preocupaciones críticas que deben abordarse.

Las respuestas coordinadas de las partes interesadas de la industria son necesarias para que el cultivo de bananas que cumplan con los VSS sea económicamente viable y rentable para los agricultores y trabajadores, y resistente a las enfermedades y los efectos del cambio climático.

Para el ITC, esto apoyará la producción sostenible de bananas compatibles con VSS. Iniciativas como el Foro Mundial Bananero, que reúne a diferentes actores públicos y privados del sector, podrían contribuir considerablemente a abordar estos problemas de sostenibilidad.

 

Fuente: opportimes.com

Fecha de publicación: