De acuerdo con un estudio realizado por científicos del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), de la Universidad Nacional de Cuyo y del Gobierno de la Provincia de Mendoza, el aumento de las temperaturas y el cambio de los patrones de precipitaciones asociados al cambio climático podría beneficiar al cultivo de ajo en Argentina.
Según señala el estudio, para la región andina central se pronostican aumentos de temperatura de entre 3 y 4 °C en verano y de entre 1 y 2 °C en invierno; asimismo, se prevé que los veranos serán más lluviosos en las zonas de cultivo, mientras que los glaciares recibirán menos nieve para su reposición.
Como explica el investigador del INTA La Consulta de Mendoza, José Antonio Portela, “por ser el ajo un cultivo de invierno, no se verá tan afectado en su crecimiento por las variaciones en las lluvias, pero serán más complicadas las etapas de cosecha y poscosecha”, indicó. “Esto va a requerir, cuando menos, que los productores dispongan de estructuras adecuadas para la conservación de sus ajos hasta la venta, algo que hoy solo puede ser satisfecho para el 30% de la producción nacional”.
El estudio también informa que en los últimos años hay una tendencia que sugiere mayores temperaturas durante la primavera, algo que tendría efectos positivos sobre este cultivo. Sin embargo, también favorecería el desarrollo de sus plagas y enfermedades. “Todas estas adversidades, si no se anticipan y se toman medidas para mitigarlas, se traducirán cuando menos en incrementos en los costos de producción, con la consecuente pérdida de rentabilidad para la actividad”, remarcó el investigador.
En este sentido, resaltó: “Si el sector productor-empacador-comercializador del ajo local se organizara y acordara sacar provecho de la situación, los cambios en el ambiente podrían no ser una adversidad, sino una oportunidad para potenciar el valor del ajo argentino en el contexto global”.
Fuente: infocampo.com.ar