Los últimos avances en las negociaciones con Brasil hacen prever que las exportaciones de ciruelas europeas podrán retomarse el próximo año, tras el cierre del mercado brasileño a esta fruta a principios de junio para evitar la entrada de la plaga Lobesia botrana en el país sudamericano. Esta suspensión impidió a Extremadura acceder a un mercado clave para su fruta.
Como ha explicado el gerente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), Miguel Ángel Gómez, el proceso está pendiente de una visita de inspección de responsables brasileños a los cultivos extremeños, para lo cual ya se trabaja con el Ministerio de Agricultura.
El objetivo es que esta visita se realice lo antes posible, aunque son conscientes de las dificultades de la actual pandemia.
La ciruela no exportada a Brasil ha tenido que venderse en otros mercados, algunos de ellos no acostumbrados a la variedad destinada a Brasil, que han experimentado una situación de mayor oferta de lo habitual que ha provocado, a su vez, el descenso de los precios.
Aunque esta situación ha mejorado en las últimas semanas, no ha compensado del todo “el problema del cierre del mercado brasileño durante este año”, ha indicado Gómez.
Al problema de Brasil se ha unido también una reducción de la producción por motivos climatológicos, pues la campaña de este año ha sido en torno a un 15% inferior respecto al volumen producido en 2019. Las temperaturas, por encima de lo habitual en diversos periodos de primavera y de inicios de verano, han sido responsables en gran parte de este descenso de la producción.
Fuente: Efeagro / valenciafruits.com