La campaña de la pera Ercolini en Jumilla ha obtenido muy buenos resultados, pese a haberse desarrollado en medio de la pandemia. La fruta murciana ha llegado tanto al mercado nacional como a los internacionales, destacando Europa, Sudamérica, Asia y Oriente Medio como los principales destinos de exportación.
Como apuntan desde el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Pera de Jumilla, esta temporada ha sido "muy buena" en cuanto a calidad y "normal" en lo que respecta a precio, aunque haya habido algo menos de volumen (entre un 10% y 15%) con respecto al pasado año.
La pera Ercolini de Jumilla DOP se caracteriza por presentar una pulpa blanca, jugosa y muy dulce, un sabor perfumado, una inconfundible chapa roja en la parte de más insolación de árbol y una textura crujiente y muy agradable al paladar. Es un ingrediente versátil a la hora de preparar multitud de recetas, ya que se adapta tanto a aperitivos, entrantes y platos principales como a postres y salsas. A nivel nutricional, la pera Ercolini tiene numerosas propiedades para los consumidores: mejora la digestión y circulación, reduce la presión arterial y promueve el sistema inmunitario, entre otros beneficios, puesto que es fuente de vitaminas, fibra y potasio.
La campaña abarca de principios de julio a mediados de agosto, aunque es posible encontrar este manjar en los mercados hasta final de año.
Fuente: laverdad.es