El cierre de las fronteras entre Reino Unido y Francia por el brote de una nueva cepa de coronavirus en territorio británico, que mantiene a miles de transportistas bloqueados, "está afectando a importantes empresas del sector citrícola, tanto de Castellón como de Valencia", han señalado fuentes del Comité de Gestión de Cítricos (CGC). No se sabe cuándo se podrá restablecer la conexión, y esto "puede hacer mucho daño, ya que estamos en la semana de mayor intensidad de toda la campaña citrícola", añadieron desde el CGC.
Reino Unido es el tercer mercado de las exportaciones de naranjas y mandarinas procedentes de Castellón. Desde enero a octubre, el 12,6% de todos los agrios de la provincia que se exportan llegan a supermercados del Reino Unido, tan solo por detrás de Alemania y Francia.
Desde el CGC reclaman que el Gobierno de España "haga una mediación" para regresar a la normalidad, tanto por la paralización de los vehículos en los dos lados de la frontera, como por "las primeras anulaciones de pedidos" y las consiguientes pérdidas económicas para las empresas comercializadoras. "A esto se une que ya había colas de horas", debido a la proximidad del brexit y al incremento del tráfico de mercancías por el aprovisionamiento en algunos productos.
Asimismo, el CGC exige la creación de corredores seguros que garanticen la llegada de productos frescos, para evitar el desabastecimiento en las tiendas.
Una de las principales patronales del sector del transporte, Fenadismer, defendió que las autoridades francesas "tienen que dar una explicación" y dar una respuesta ante el problema de unos conductores que no pueden dejar un material perecedero a tiempo, y otros que no tienen certeza de cuándo podrán regresar.
Fuente: elperiodicomediterraneo.com