Las exportaciones de uvas de Colombia registraron en 2020 un aumento superior al 600%, según cifras de ProColombia, pasando de los 26.236 dólares correspondientes a los envíos de 2019, a los 201.584 alcanzados el año pasado.
Entre los principales destinos de las exportaciones de la fruta sobresalieron Países Bajos con 199.311 dólares en 2020 frente a los 13.488 dólares reportados en 2019, aumentando las ventas externas a este destino un esèctacular 1.377,7%. Entre tanto, las exportaciones a Curazao y a Aruba tuvieron una caída de 83,8% y 21,9%, respectivamente.
El Valle del Cauca fue el departamento que aportó el total de las exportaciones de uva a Países Bajos, mientras que Bogotá y Atlántico redujeron significativamente sus exportaciones en 49,4% y 70,9%, respectivamente.
“Colombia tiene el potencial para el cultivo de la fruta pues en varias regiones del país contamos con un clima seco con fuertes vientos, además de suelos con alto contenido de materia orgánica. Sumado a esto, las importaciones de uva fresca han venido creciendo en los mercados internacionales, con incremento anual de 4% en los últimos 4 años, según TradeMap. Esto representa una gran oportunidad para nuestro país, con el fin de seguir diversificando nuestra canasta exportadora”, dijo Flavia Santoro, presidenta de ProColombia,
Fuente: agronegocios.co