¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La mosca negra de la higuera ha llegado a EE. UU.

Una destructiva plaga de insectos ha aparecido en California, amenazando uno de sus cultivos. Se trata de un insecto que convierte el interior de los higos en un nido para sus crías. El descubrimiento de la mosca negra de la higuera en una finca del condado de Ventura fue el primero en el estado.

Las moscas se encontraron por primera vez en el estado este verano, y ahora han sido identificadas en siete condados, incluidos los de Ventura y Santa Bárbara. Para cualquiera podría parecer una mosca común, pues los investigadores dicen que, como las moscas de la higuera negra no son originarias de los Estados Unidos, hay muchas cosas que no sabemos sobre ellas. Son comunes en lugares como Grecia y, más recientemente, México. Se cree que algunas de ellas podrían haber llegado a California en fruta contaminada haciendo autostop.

Houston Wilson es entomólogo de la Universidad de California en Riverside, en el Centro de Investigación y Extensión Agrícola Kearney de la UC. Su equipo está ayudando a liderar la investigación de la mosca negra de la higuera. Wilson explica que las moscas solo atacan a los higos, y prefieren la fruta que aún no ha madurado. La hembra adulta deposita sus huevos dentro de la fruta. A continuación, las larvas se comen la fruta, que cae al suelo por el daño causado. Entonces, las pupas caen también al suelo, donde permanecen durante el invierno. En primavera emergen como moscas, se aparean y repiten el ciclo.

Los higos no son un gran cultivo en California, pero sí uno importante. El estado es la fuente de higos de Estados Unidos. El 100% de los higos deshidratados del país y el 98% de los higos frescos se producen allí.

Fuente: kclu.org

 

Fuente de la foto: Youtube.com

Fecha de publicación: