República Dominicana tiene potencial para incrementar sus exportaciones

En su participación en el Diálogo de Políticas Públicas que organiza la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, afirmó que República Dominicana tiene una gran oportunidad de incrementar sus exportaciones.

“En la agroindustria, hemos crecido en volumen en los últimos años, pero nuestra participación en el mercado mundial se ha mantenido estática. Creo que hay una oportunidad enorme de poner y edificar políticas que ayuden a que República Dominicana se inserte de manera más agresiva en el mercado mundial de exportaciones, con nuestra calidad, y la cultura exportadora”, explicó. Entre los productos con mayor dinámica de exportación, Prazmowski se refirió al banano, el mango o el aguacate.

“Entiendo que hay una gran oportunidad de identificar cuáles son las políticas y las necesidades del sector para promoverlas en el marco de las perspectivas del Consejo Nacional de Competitividad”, refirió.

Por su parte, el presidente de Confenagro, Wilfredo Cabrera, dijo que el país está cerca de competir en el mercado exportador con muchos productos en un futuro no muy lejano. “Pero necesitamos conocer en cuanto a la producción de piña y otros rubros de gran demanda mundial, en qué parte del proceso estamos deficientes, sea en la parte de energía, en la de fumigación, laboral, si somos competitivos o no. Eso llevándolo al plano práctico para que entendamos qué podemos lograr para competir”, expresó.

Refirió que los productores nacionales y el sector productivo en sentido general compiten con un Tratado de Libre Comercio (TLC) “donde las reglas no son muy claras ni muy definidas”. “Estamos compitiendo con países en algunos productos que vienen subsidiados, vienen agregados con un sinnúmero de facilidades que se les dan que nosotros acá no las tenemos”.

“Nosotros muchas veces somos muy buenos produciendo, y queremos exportar las sobreproducciones, y ningún país del mundo puede exportar sobreproducciones, se debe tener la cultura exportadora de ser constante con los productos que vamos a llevar a otros mercados”, subrayó, refiriendo que entre los países a los que se podría acceder están los ubicados en el área del Caribe.

 

Fuente: elnuevodiario.com.do


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.