La quinta granizada en seis meses causa daños en kakis y cítricos en Sollana

Llueve sobre mojado en La Ribera

El 9 de mayo una primera tormenta que descargó en la Ribera pedrisco mezclado con agua dañó la fruta de verano de una amplia franja que abarcaba áreas rurales de Llombai, Alfarp, Catadau, Carlet, Alginet o Benifaió. A finales de agosto, el lunes 30, el pedrisco volvió a hacer acto de presencia en las localidades de Antella, Cotes, Alberic, la Pobla Llarga o Castelló, sin causar daños relevantes en el campo, aunque no había transcurrido un mes cuando, el 20 de septiembre, una tromba de pedrisco arrasaba con una franja del término municipal de Carlet causando estragos en las producciones de kaki, así como partidas de El Marquesat y Algemesí, y se dejaba sentir incluso en Albalat de la Ribera. Cinco días después, las localidades de El Marquesat volvían a sufrir los efectos de otra tormenta igualmente dañina para el kaki; y el pasado fin de semana, la quinta tormenta que descarga pedrisco en la Ribera en apenas seis meses volvió a dejar daños en kakis y cítricos, en este caso, en Sollana.

En l’Alcúdia el granizo afectó únicamente al núcleo urbano, según relató ayer el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (Canso), Cirilo Arnandis. En Algemesí, la piedra afectó a un sector del término municipal ya castigado por la granizada del pasado 20 de septiembre por lo que el presidente de la Copal, Vicente Bomboí, señaló que la incidencia será en esta ocasión "inapreciable" porque estas parcelas, principalmente cultivos de kaki, ya habían sido descartadas tras aquel siniestro que echó a perder cerca de tres millones de kilos de fruta, sobre todo kaki Persimon y algo de naranja.

La tormenta que se cruzó la Ribera a última hora de la tarde del viernes también descargó pedrisco sobre la Barraca d’Aigües Vives. En este caso, el técnico de Alzicoop, Toni Soler, señaló que se trataba de un granizo muy fino que difícilmente puede haber marcado la piel de los cítricos mientras que, por lo que respecta al kaki, las parcelas vinculadas a la cooperativa ya estaban recolectadas por lo que la producción no sufrirá merma alguna, aunque no descartó que otros campos de kaki hayan sufrido daños.

Así las cosas, el término de Sollana se presume como la principal área perjudicada por la tromba del viernes por la tarde. Fuentes de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) estimaron entre un 20 y un 40% el grado de afectación, tanto en kakis como en cítricos.

Todos estos episodios y los efectos de las plagas auguran una campaña de kaki más corta de lo habitual, aunque tanto Cirilo Arnandis como Vicente Bomboí coincidieron ayer en señalar que, de momento, esta merma de producción no se nota en el mercado.

 

Fuente: levante-emv.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.