Los fertilizantes, los envases, la energía, el coste de los insumos no dejan de aumentar, y la factura se ha triplicado en pocos meses. Los horticultores están cada vez más preocupados por la subida de las materias primas y el sector advierte que algunas explotaciones podrían no recuperarse.
Antoine Cheminant, productor de Carquefou, en la región del Loira-Atlántico, ha visto cómo se disparan sus costes de producción: +15% para las plantas, +25% para la lana de roca. El precio de los fertilizantes también se ha disparado, por no hablar del precio del gas, que utiliza para mantener sus invernaderos a 17 °C, que se ha triplicado. "No sé si mi cosecha será rentable en 2022, es una incógnita total", afirma a France Info. Su padre nunca ha visto un aumento semejante de las materias primas, y cree que sería necesario que la gran distribución redujera sus márgenes. "Tiene que pasar por una revalorización de entre el 20 y el 30%, como las subidas de los materiales que estamos sufriendo actualmente".
De la misma opinión es David Dubois, que también menciona el problema de los envases, que lleva varios meses preocupando al sector. "La bolsa de papel no se corresponde con los requisitos de calidad del producto. Un rábano envuelto en papel es invisible y se seca, por lo que no es una solución aceptable".




Anuncios
Top 5 - Ayer
- Las bacterias que matan a los cultivos están mutando con rapidez
- "Fruit Attraction 2022 va a ser una gran feria, con cifras de participación similares a las de 2019"
- “Perú contará con entre 42.000 y 45.000 hectáreas de palta al cierre del 2022”
- Calavo Growers anuncia la apertura de sus nuevas instalaciones en Jalisco para exportar a EE. UU.
- Brasil amplía la oferta de batatas tras la caída del 25% del volumen de las exportaciones europeas
Top 5 - La semana pasada
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- “La muerte regresiva del aguacate es una enfermedad cada vez más preocupante para los productores de subtropicales”
- "Los importadores de cítricos se rompen la cabeza tras la entrada en vigor de las nuevas normas fitosanitarias"
- Los aguacates peruanos llegaron a Estados Unidos con una oferta récord y una gran campaña de marketing
- Sacrificar árboles de aguacate para salvar la cosecha en la Axarquía
Top 5 - El mes pasado
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- De riego con motor diésel al uso de energías limpias
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
- Rainforest Alliance es condenada por cancelar la certificación a una empresa exportadora en Costa Rica
- Lanzan en Sicilia una naranja superpigmentada rica en antocianinas
Francia
"No sé si mi cosecha será rentable en 2022"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-15 La sequía sigue siendo una constante en Marruecos
- 2022-08-15 La situación de déficit hídrico en España es "la más grave en los últimos quince años”
- 2022-08-15 Reactivan la exportación de aguacate a Estados Unidos en Michoacán
- 2022-08-12 "La propuesta de la CE de reducir fitosanitarios pone en riesgo la seguridad alimentaria y no ofrece alternativas"
- 2022-08-12 Estados Unidos importó más hortalizas en el primer semestre de 2022
- 2022-08-12 "Aumenta la demanda de productos de extensión de la vida útil para frutas y hortalizas"
- 2022-08-12 "El pico de la temporada de cerezas nacional ya había pasado claramente"
- 2022-08-11 Un proyecto de la UE permitirá reducir un 27% la pérdida de alimentos y un 20% las emisiones de CO₂
- 2022-08-11 “Las reuniones sostenidas en Corea del Sur y en Vietnam fueron muy provechosas"
- 2022-08-11 Costa Rica traza la ruta para su inclusión en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico
- 2022-08-11 "Las uvas italianas Victoria y Black Magic dominan en el mercado alemán"
- 2022-08-11 Andalucía registra exportaciones récord a América
- 2022-08-11 ¿Hay alguna relación entre las criptomonedas y los aguacates?
- 2022-08-10 "La situación es inviable para el sector agrario”
- 2022-08-10 Se prevé un duro debate a partir de septiembre en la UE por el recorte de pesticidas
- 2022-08-10 Europa es el destino del 97% de las frutas y hortalizas exportadas por España
- 2022-08-10 Rusia veta la importación de fruta de Moldavia
- 2022-08-09 El consumo de frutas y hortalizas en los hogares recupera la antigua normalidad precovid
- 2022-08-09 La exportación española de frutas frescas hasta mayo aumentó un 2,10% en valor
- 2022-08-09 La UE sigue siendo, con diferencia, el destino más importante para la fruta sudafricana