Los fertilizantes, los envases, la energía, el coste de los insumos no dejan de aumentar, y la factura se ha triplicado en pocos meses. Los horticultores están cada vez más preocupados por la subida de las materias primas y el sector advierte que algunas explotaciones podrían no recuperarse.
Antoine Cheminant, productor de Carquefou, en la región del Loira-Atlántico, ha visto cómo se disparan sus costes de producción: +15% para las plantas, +25% para la lana de roca. El precio de los fertilizantes también se ha disparado, por no hablar del precio del gas, que utiliza para mantener sus invernaderos a 17 °C, que se ha triplicado. "No sé si mi cosecha será rentable en 2022, es una incógnita total", afirma a France Info. Su padre nunca ha visto un aumento semejante de las materias primas, y cree que sería necesario que la gran distribución redujera sus márgenes. "Tiene que pasar por una revalorización de entre el 20 y el 30%, como las subidas de los materiales que estamos sufriendo actualmente".
De la misma opinión es David Dubois, que también menciona el problema de los envases, que lleva varios meses preocupando al sector. "La bolsa de papel no se corresponde con los requisitos de calidad del producto. Un rábano envuelto en papel es invisible y se seca, por lo que no es una solución aceptable".
Francia
"No sé si mi cosecha será rentable en 2022"
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-29 Un agricultor emiratí que produce 4.000 piñas al año dice que cultivar en el desierto es fácil
- 2023-09-29 "Aunando nuestro conocimiento y nuestras redes en España y Países Bajos, estamos logrando que 1+1 sume 3"
- 2023-09-29 "En realidad, la 'normalidad' ya no existe"
- 2023-09-28 Conferencias, showcookings y un huerto de lechugas vivas en LETTUCE ATTRACTION
- 2023-09-27 "Ayudamos a las empresas de distintos continentes a resolver disputas"
- 2023-09-27 El volumen de frutas de otoño aumenta gradualmente en China
- 2023-09-26 "Lograr que la preferencia por hortalizas locales se traduzca en un comportamiento de compra efectivo requiere conocimientos"
- 2023-09-26 Unilever reduce un 35% el agua usada en el cultivo de tomates en Extremadura
- 2023-09-26 "Nos abastecemos a través de Fresh Park Venlo, el mercado mayorista de Düsseldorf y directamente de los agricultores locales"
- 2023-09-25 "Las posibilidades técnicas ofrecen una solución segura y limpia"
- 2023-09-25 El Gobierno de Marruecos aprueba un aumento del 5% del salario mínimo
- 2023-09-25 Proexport pide al Gobierno regional diálogo y decisiones urgentes para proteger la agricultura
- 2023-09-22 Canarias perdió en solo 7 años más hectáreas de cultivo que la superficie de toda La Graciosa
- 2023-09-22 Azura Group and Foundation dona 1,5 millones de euros al fondo marroquí de ayuda para las víctimas del terremoto
- 2023-09-22 Comienza la 2023 Guangzhou (Jiangnan) International Fruit and Vegetable Industry Expo
- 2023-09-22 El sector alemán mira hacia el futuro
- 2023-09-22 Luc Vanoirbeek, reelegido presidente del grupo de trabajo sobre frutas y hortalizas del Copa-Cogeca
- 2023-09-21 "En Argentina, los precios cambian tan rápido que los supermercados ni siquiera etiquetan ya los productos"
- 2023-09-21 "Está claro que el mercado mayorista sigue teniendo una razón de ser"
- 2023-09-21 Ucrania anuncia el embargo a varios productos agrícolas polacos