¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Benicarló, única localidad de Castellón donde el cultivo de cítricos crece con respecto a hace 20 años

Castellón es, por superficie y producción, la segunda provincia de mayor importancia en la citricultura de la Comunitat Valenciana, tras Valencia. Los cítricos ocupan en el territorio provincial un total de 34.125 hectáreas, de las cuales 27.079 están dedicadas al cultivo de mandarinas y 6.486 a naranjas dulces, según datos del Portal Estadístico de la Comunitat Valenciana. La producción ascendió a un total de 771.446 toneladas en 2020; 652.266 de ellas correspondieron a mandarinas y 118.369 toneladas a naranjas dulces.

Los municipios con mayor presencia de estas especies se concentran entre Castelló y Almenara, aunque el mayor número de hectáreas de árboles cítricos se encuentra en Vinaròs, con más de 4.460. Benicarló, sin salir de la comarca, es el único gran municipio de la provincia donde crece la superficie respecto a hace 20 años. Las demás localidades productoras de cítricos han perdido espacio para estos árboles en las últimas dos décadas.

Tras Vinaròs se sitúa Onda, que es la segunda localidad provincial con mayor superficie de cítricos, un total de 3.169 hectáreas. Tras ella Castelló (2.913), Vila-real (2.786), Nules (2.643) y Borriana (2.584). 

Tras estas localidades muy reconocidas por este tipo de cultivos también hay que sumar a la Vall d’Uixó (1.590), Almassora (1.247) y Almenara (971), tres localidades que junto a La Llosa, Xilxes, Betxí, La Vilavella y otros municipios cercanos también cuentan con una gran tradición en el cultivo de los cítricos.

 

Fuente: castelloninformacion.com

Fecha de publicación: