Rusia y Ucrania son dos importantes mercados para la banana de Ecuador, donde operan numerosas firmas exportadoras. El mercado ruso compra el 20% de la producción nacional; en concreto, en 2021 la industria ecuatoriana vendió 84,8 millones de cajas de banano a Rusia, mientras las exportaciones a Ucrania crecieron un 13% en 2021 hasta los 79 millones de dólares.
La demanda del mercado ruso está cubierta por 124 empresas exportadoras de banano. Según datos oficiales, la firma con mayor participación del mercado es Comersur, que cubrió el 12,51% del mercado, seguida de Bagatocorp y Ecuagreeprodex con el 9,57% y el 9,35%, respectivamente. En el caso de Ucrania, 61 empresas exportadoras de banano abastecen a ese país. La principal es Imexba, con una participación del 21,23% del mercado.
El embarque de cajas de banano se realiza principalmente en el puerto de Guayaquil, tanto para Rusia como Ucrania, siendo este último el mayor usuario, con una participación del 84,37%.
El segundo puerto más importante es Puerto Bolívar, que embarca el 39,15% de las exportaciones a Rusia y el 12,36% a Ucrania.
Dada la importancia de ambos países para la industria de Ecuador, los bananeros siguen de cerca los acontecimientos en Ucrania tras la intervención militar rusa. Y la preocupación no es menor, ya que desde el inicio del conflicto en Ucrania se tuvieron que desviar 200.000 cajas de banano ecuatoriano que tenían como destino el mercado de ese país, y que se tuvieron que colocar en otros mercados de la región a un precio inferior al pactado con los compradores ucranianos.
La devaluación del rublo se suma a las sanciones que afectan a entidades bancarias rusas. “En Rusia hay 450 bancos, 420 están operando con normalidad”, dijo José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, AEBE. No obstante, señaló, si alguno de los bancos rusos que opera con los bananeros ecuatorianos es afectado por las medidas impuestas a Moscú, los productores nacionales no tendrían forma de cobrar el dinero de sus exportaciones, al menos en el corto o mediano plazo. Además, ante la imposibilidad de pagar, las importadoras rusas frenarían los pedidos futuros de la fruta ecuatoriana.
El conflicto bélico abre otra arista de preocupación para los bananeros ecuatorianos. Rusia es el principal proveedor de abono utilizado por el sector bananero: durante 2021, el mercado ruso abasteció el 38,24% del abono que necesitaba Ecuador. El segundo mayor proveedor fue China, con el 15,59%.
Fuente: elcomercio.com