Desarrollada y cultivada en exclusiva en la prefectura de Kanagawa, la naranja Shonan Gold se parece exteriormente a un limón. Sin embargo, tiene una dulzura refrescante con un toque de acidez. La pulpa es más similar a la de una naranja, y presenta pocas semillas.
Originada en el Centro de Tecnología Agrícola de Kanagawa en Odawara, esta fruta empezó a cultivarse en 1988, tras lo cual pasó por varios procesos de selección y propagación hasta 1999 para dotar de estabilidad a sus características. La Shonan Gold se creó a partir de un híbrido entre dos cítricos japoneses conocidos como Ogonkan (o Ki-mikan) e Imamura Unshu, que es una variedad de la Satsuma Mikan.
Esta deliciosa fruta madura entre marzo y abril y su sabor aguanta hasta mayo. Kanagawa representa el 100% de la producción de Shonan Gold, siendo los productores principales Odawara y Yugawara. Con un volumen de producción bajo, también se conoce en ocasiones como "naranja fantasma".
Fuente: japantoday.com