De acuerdo con el último avance de superficie del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, esta campaña disminuirían ligeramente las hectáreas dedicadas en España al cultivo de ajo, que pasarían de las 29.670 registradas el año pasado a 28.520 en 2022, y que sería particularmente notable en la provincia de Córdoba, que tendría en producción aproximadamente 1.600 hectáreas frente a las casi 2.000 hectáreas de 2021.
Así lo han informado los representantes de la Mesa Nacional del Ajo en su última sesión, celebrada en Acebuchal (Badajoz), quienes han señalado que, además, se registra un escaso nivel de existencias. Una disminución de hectáreas que puede que continúe, “dada la actual situación de déficit de agua y gestión de las cuencas hidrográficas, poniendo en peligro la subsistencia de un cultivo social como es el ajo”, advierten.
Los representantes destacaron, asimismo, que no menos preocupante es el análisis de la evolución de los costes de producción en el ajo, que fijan los profesionales del sector superior al 20%.
También, alertaron del descenso de herramientas para el control fitosanitario en el cultivo del ajo. Y es que, actualmente, ya no se cuenta con ninguna materia activa que permita el control de las malas hierbas de hoja ancha en postemergencia.
Fuente: agrodigital.com