El almidón extraído del trigo, las patatas y otros alimentos se utiliza para fabricar papel para embalajes. Los precios del trigo y del almidón han subido este año, lo que amenaza con la posibilidad de escasez, y, seguramente, los Gobiernos tendrán que dar prioridad a la comida sobre el papel si la situación persiste. El uso de papel para el envasado de alimentos está aumentando y esto podría suponer el regreso a los plásticos de un solo uso, que son más difíciles de reciclar.
Alex Manisty, de la empresa de embalaje DS Smith, que cotiza en el FTSE 100, explica: "El cartón ondulado para las cajas es totalmente fundamental para la cadena de suministro de alimentos y bebidas. Lo que preocupa es que el próximo año haya escasez. Las empresas grandes, como la nuestra, cuentan con contratos firmados, pero no cabe duda de que es algo que podría convertirse en un problema".
Esta escasez podría provocar desabastecimiento si no se encuentran alternativas. Los expertos del sector reconocen que los alimentos prevalecerán sobre el papel si hay que elegir, pero el derrumbe de la oferta de cartón, seguramente, se traducirá en un mayor uso de plástico.
Rusia y Ucrania, juntos, cultivan casi una cuarta parte del trigo del mundo, y el conflicto ha alterado la cosecha y la plantación en Ucrania, el quinto mayor exportador. Esta escasez empezará a sentirse el próximo año a no ser que se encuentren nuevos orígenes.
Fuente: telegraph.co.uk
Fuente de la imagen: Dreamstime.com