¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Se espera poder reiniciar los riegos este mismo verano

El Gobierno canario inicia las obras para llevar agua a más de 80 hectáreas de plataneras en Tazacorte aisladas por el volcán

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias inició el martes 12 de abril las obras de conexión de las actuales redes de riego de La Cruz-Bermeja y las Haciendas de Argual y Tazacorte (La Palma) con una zona de unas 80 hectáreas que han quedado aisladas en mitad de las dos grandes coladas a través del Camino de San Isidro, en la costa de Tazacorte, desde la zona de El Perdido a la falda baja de la montaña de Todoque.

Esta obra, encomendada a Gesplan y cuyo presupuesto asciende a 1,4 millones de euros, suministrará agua a las parcelas dependientes de la Red de Riego del Heredamiento de las Haciendas de Argual y Tazacorte y a las de la Comunidad de Riegos Canal Alto La Cruz Bermeja, además del acceso a la tubería principal que da servicio a la Comunidad de Regantes Las Hoyas-El Remo.

También, se facilitará el acceso y los acopios necesarios para la posterior reposición de la conducción principal de esta última red de riego que cruzará la colada entre Los Palacios y Las Norias, con el fin de suministrar nuevamente agua de riego a las explotaciones agrarias situadas entre Las Hoyas y El Remo.

La responsable regional del área, Alicia Vanoostende, puso de manifiesto “la importancia del inicio de unas obras que permitirán la recuperación de esta zona de regadío que quedó aislada entre las dos coladas, un total de 160 fanegas de plátano que llevan meses sin poder regar ni atenderse”. En esta línea, añadió que esperan “que para verano se pueda disponer de agua con el objetivo de replantar y tener el año que viene una primera producción de plátano”.

Vanoostende recalcó “el compromiso del Gobierno canario con los agricultores y agricultoras para facilitar el suministro de agua a las zonas afectadas por la lava, una acción que complementa a las ayudas abonadas desde el departamento autonómico para dar respuesta al sector primario de La Palma”.

 

Fuente: gobiernodecanarias.org

Fecha de publicación: