La importación española de frutas y hortalizas frescas en los dos primeros meses del año ascendió a 535 millones de euros, un 4% más que en el mismo periodo de 2021.
La importación de frutas y hortalizas frescas procedente de la UE en los dos primeros meses del año se elevó a 172 millones de euros, un 1,1% más que en el mismo periodo de 2021. Francia fue el primer proveedor con 53 millones de euros (+4%) seguido de Portugal con 32 millones de euros (+12%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria procesados por FEPEX.
En cuanto a la importación extracomunitaria, supuso el 67,8% del total elevándose a 363 millones de euros en los dos primeros meses del año, un 5,5% más. Marruecos es el principal proveedor del mercado nacional, tanto si hablamos de proveedores extracomunitarios –representado el 54% del total importado por España procedente de países extracomunitarios– como si hablamos de proveedores en general, incluyendo también lo comprado a países comunitarios, ya que representa el 36% del total importado por España en los dos primeros meses del año.
Marruecos muestra además una tendencia creciente, con un 15% más importado en enero y febrero de este año que en el mismo periodo de 2021.
Tras Marruecos, aunque a distancia, figuran Costa Rica, con 28 millones de euros, un 11% más y Brasil con 25,5 millones de euros (+6%).
Fuente: fepex.es