¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Una primera inestable y fría complica el inicio de la campaña del espárrago blanco en Tudela de Duero

Después del segundo invierno más seco de los últimos 40 años –según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, las precipitaciones en España han representado un 45% del valor medio de la estación–, y cálido –con 1,5 °C por encima de la media–, se ha presentado una primavera inestable y particularmente fría.

La recogida del espárrago blanco ya ha comenzado en Tudela de Duero, pero, este año, el invierno seco ha hecho que el espárrago saliera un poco más tarde. La nieve y el frío en algunos casos pueden resultar beneficiosos, pero no para el espárrago blanco, y menos cuando ya está empezando a brotar. "Sobre todo han sido esos días de temperaturas tan bajas, de hielo... cuando ya había arrancado la planta, lo que le hace resentirse un poco más", aseguran Enrique Belloso, gerente de Espárragos Belloso.

Es un producto sensible, y estos cambios pueden mermar la cosecha, como se explica en el siguiente vídeo.

 

Fuente: abc.es

Fecha de publicación: