Los Mossos d’Esquadra tuvieron que intervenir ayer en Mercabarna para facilitar el acceso al mercado mayorista, bloqueado desde primera hora de la mañana en el que es el primer día de la huelga del sector de la distribución mayorista de frutas y verduras convocada por CC. OO.
Los piquetes del sindicato, formados por varias decenas de trabajadores, se han situado en las puertas de acceso a Mercabarna, impidiendo que los camiones de distribución de frutas y verduras pudiesen operar para transportar las mercancías. A las 11.00, el sindicato había convocado una manifestación ante el edificio corporativo de Mercabarna para reclamar a la patronal que los trabajadores del sector tengan “un convenio justo, con unos incrementos salariales dignos y con una cláusula de revisión que garantice que no pierden poder adquisitivo”.
Ese blindaje ante la subida del coste de la vida a causa de la inflación de hecho es lo que el sindicato convocante reclama ante el preacuerdo firmado por UGT con la patronal. CC. OO. considera que el acuerdo no tiene que seguir adelante porque “no garantiza la subida salarial, empeora las condiciones laborales en el sector y no tiene en cuenta las principales propuestas de la plataforma sindical”.
Desde Mercabarna han asegurado a Efe que la actividad apenas se ha paralizado unas horas, y que a media mañana no se registraban incidencias ni en la entrada y salida de mercancías ni en la compraventa.
En cuanto a la participación, desde el mercado mayorista han cifrado en menos de un 5% el seguimiento de las protestas, mientras que el sindicato convocante habla de una movilización del 90% de los trabajadores.
La afectación sobre el género disponible, según reconocen tanto empresas como trabajadores, ha sido mínima. Varias de las primeras hicieron acopio de género durante las jornadas anteriores para evitar posibles problemas con los paros, señaló el portavoz de la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas (AGEM), Joan Carles Artes, y parte de las cargas y descargas se han movido al martes, cuando no hay convocada huelga.
Fuente: elpais.com / elperiodico.com