Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Se prevé un aumento en la producción de manzanas y peras del 5,58% y 1% respectivamente

WAPA presenta el pronóstico anual de cosechas del hemisferio sur

Con motivo de su Reunión General Anual en Fruit Logistica, la Asociación Mundial de Manzanas y Peras (WAPA) publicó el pronóstico de cosecha de manzanas y peras del hemisferio sur para la próxima temporada. Según la previsión compartida en su página web, que consolida los datos de Argentina, Australia, Brasil, Chile, Nueva Zelanda y Sudáfrica, la producción de manzanas y peras aumentará un 5,58% y un 1% respectivamente con respecto a 2022.

Manzanas
En cuanto a las manzanas, la previsión de cosecha agregada del hemisferio sur para 2023 sugiere un aumento del 5,58% hasta un total de 5.130.168 t con respecto al año pasado (4.859.026 t). Todos los países esperan una mayor cosecha de manzanas excepto Australia (-8% en comparación con 2022, a 290.000 t). Se prevé que la producción de Argentina aumente un 24%, alcanzando las 525.000 t. Chile sigue siendo el mayor productor (1.410.000 t, en línea con 2022), seguido de Sudáfrica (1.220.000 t, +2%), Brasil (1.150.000 t, +12%), Nueva Zelanda (536.000 t, +7%), Argentina y Australia.

También se espera que aumenten las exportaciones (+5,21% en comparación con 2022) para alcanzar 1.685.704 t. Chile sigue siendo el mayor exportador (604.000 t) seguido de Sudáfrica (560.291 t), con ambos países reportando cifras en línea con 2022. Se espera que las exportaciones de Nueva Zelanda (364.726 t) y Argentina (84.000 t) aumenten un 8% y 31% respectivamente. Se espera que las exportaciones de Brasil se recuperen de las bajas cifras de 2022 para alcanzar las 70.000 t, mientras que las exportaciones de Australia (2.687 t) están un 1% por debajo de las cifras de 2022.

Peras
En cuanto a las peras, los productores del hemisferio sur prevén un ligero aumento de la cosecha (+1%), que alcanzará las 1.348.650 t. Se espera que Argentina y Chile aumenten su producción un 4% y un 2% respectivamente. Se pronostica que los niveles de producción de Sudáfrica se mantendrán estables, mientras que las cosechas de peras de Australia y Nueva Zelanda deberían disminuir en un 16%. Argentina sigue siendo el mayor productor del hemisferio sur (592.000 t), seguida de Sudáfrica (506.000 t), Chile (170.000 t), Australia (72.000 t) y Nueva Zelanda (8.000 t).

Se espera que las cifras de exportación aumenten un 4% en comparación con 2022 a un total de 698.994 t, principalmente debido a un aumento en las exportaciones argentinas.

 

Fuente: wapa-association.org


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor