Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Lidl lanza en España la bolsa antidesperdicio de frutas y verduras

"Lo bueno nunca sobra"

Lidl implementa nuevas medidas preventivas para evitar el desperdicio de los alimentos. Entre ellas, se encuentra el lanzamiento en las más de 650 tiendas que la cadena tiene en España de lo que ha denominado la ‘bolsa antidesperdicio’. Se trata de un pack disponible por tres euros y que contiene frutas y verduras que, o bien no cumplen con los estándares estéticos convencionales pero siguen siendo totalmente aptas para su consumo, o forman parte de envases que han sufrido algún tipo de desperfecto sin dañar la calidad del producto.

Esta medida fue implementada en las últimas semanas en las más de 30 tiendas que la compañía tiene en las islas Canarias, logrando dar salida a más de 20.000 kg de frutas y verduras. Tras el éxito cosechado, la cadena ha decidido desplegar esta iniciativa en el resto de sus tiendas del país.

Michaela Reischl, directora de RSC de Lidl España asegura: “Reducir el desperdicio alimentario es una de nuestras prioridades en materia de sostenibilidad. Apostamos firmemente por la prevención, planificando y gestionando de forma eficiente nuestro surtido para minimizar al máximo el stock de productos sobrantes. El lanzamiento de la bolsa antidesperdicio es una medida más que pretende incentivar la compra de frutas y verduras todavía aptas para su consumo. Tras el éxito de Canarias estoy convencida de que nuestros clientes del resto del país también acogerán esta iniciativa de forma muy positiva”.

Otras nuevas acciones contra el desperdicio de alimentos
En paralelo al lanzamiento de la bolsa antidesperdicio, Lidl ha estado testeando en las islas Canarias otras acciones para continuar reduciendo el desperdicio de alimentos. Y tras su éxito, también ha optado por desplegarlas en sus más de 650 tiendas del país.

Entre ellas, se encuentra la aplicación de un segundo descuento (50%) en el último día de caducidad en artículos frescos, como las ensaladas, para dar salida al producto que se encuentra próximo a su fecha de caducidad o consumo preferente.

Medidas que se marcan en un compromiso concreto
Estas nuevas medidas se suman a las múltiples iniciativas que la cadena lleva a cabo desde hace años en su compromiso de reducir el desperdicio alimentario en un 30% hasta 2025 y en un 50% hasta 2030.

Para ello, entre otros, cuenta con una planificación y gestión eficiente de su surtido con pedidos optimizados y ajustados y dona alimentos de forma permanente y continuada a través de sus tiendas a distintas ONG locales (más de 2,7 millones de kg en el último año).

Todo ello le ha servido para convertirse en el primer supermercado en lograr la certificación de Bureau Veritas sobre el sistema de gestión para minimizar el desperdicio de alimentos (SG-MDA) en todas sus tiendas y centros logísticos de España.

Para más información:
Lidl
https://empresa.lidl.es


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor