Agritrade 2017 tuvo lugar el 24 y el 25 de marzo.
Parte del equipo de San Juan Agroexport.
Luis Teo, de Frutesa.
Coprisa Agroexport exporta sobre todo arvejas, tirabeques y judías verdes a diversos países, como EE. UU., Canadá y Japón, además de a Europa (España, Francia, Países Bajos y Reino Unido).
También estuvo presente Fabio Portillo, de DFT Mangos, que ofrece mangos frescos y congelados de las variedades Keitt, Kent, Tommy Atkins y Ataúlfo.
Carlos Iglesias, de CoolBot. El dispositivo Coolbot fue una de las innovaciones de la exposición, y permite a las empresas pequeñas tener su propio almacén frigorífico, que incluso se puede mover.
Valmir Araujo y Carmen Irene Alas, de Operadora Portuaria Centroamericana, un puerto privado de Honduras.
El equipo de Coop Magdalena, de Guatemala. La empresa produce, empaca y exporta un amplio surtido de hortalizas, como arvejas, ejotes, zanahorias, coles de Bruselas y más.
Marco Vinicio Valencia, encargado de responsabilidad social empresarial de APIB, la Asociación de Productores Independientes de Banano, que se compone de más de 85 productores que promueven las bananas de Guatemala. Según su información, las bananas son el tercer producto agrícola más exportado deGuatemala.
Yeimi Artola, de Sigma, una empresa de envasado que sirve a diversos sectores además de a la industria de las frutas y las hortalizas.
Rosio Martínez, de Agexport y el Comité del Mango, junto con Rudy Mayorga.
Hormoz Safi, de Panafruit, fue uno de los exportadores de Panamá que ocupaban el puesto.
Maxim y Thomas Diecke, de Anisa G&P, cuya actividad principal son las papayas.
Carlos Torres, de Semeca (Semillas mejoradas de Centroamérica), y Christian Núñez, de Monsanto. Byron Méndez y Arthur Kramer, de Florist Holland.
Roberto Bran, de Disagro. Su empresa ofrece soluciones para mejorar el rendimiento delos cultivos.
Guillermo Andrés Lozano K. presenta la empresa Maxim de Guatemala.
Tracy Hart, de Sorma USA; Juan Pablo García Rodas, de Agrícola San José y Fernando Méndez, de Servicios de Post-Cosecha S.A.
Gerardo Rosado, de Agexport, en el puesto del Comité de Arveja y Vegetales.
Laura Mariscal, Anne Loisy y Alberto López, de Grupo Tarahumara, un expositor mexicano que promociona uvas y otros productos.
El emplazamiento era precioso y las vistas, fantásticas.
Agritrade es una expo y conferencia que abarca varios sectores, además del de las frutas y las hortalizas. Además de los productores, asistieron empresas de semillas, de envasado, de protección de cultivos, de servicios logísticos y muchos otros proveedores.
Durante los dos días, también hubo una serie de conferencias. Esta tuvo lugar el segundo día y trató sobre la FSMA (Ley de Modernización de la Inocuidad Alimentaria).
El equipo de Maersk Line y Sealand al completo.
El equipo de Greenmine Papaya Guatemala en una conversación.
Miquel Cigüichón Marroquín, de Empaques San Lucas.
Byron Lunares Ayala, de Agroexportadora Enmanuel, con Alejandra Martínez Chew, de c807, una empresa logística centroamericana.
Estuardo y Robert J. Brown, de Corona Seeds, uno de los expositores estadounidenses.
Rafael Asturias, de Stepac, y Leonardo Donati, de Graziani Packaging, la sucursal italiana de la empresa.
Estuardo Larrieu y Genry De León, de Grupo Cropa.
El equipo de Kuehne+Nagel Guatemala.
Panamá también tuvo su pabellón. Estas dos señoritas llevan vestidos tradicionales.
José Aníbal Rincón S., jefe de la Unidad de Agroexportación, también en el puesto de Panamá.
También estuvo casi todo el grupo.
Hubo ocasión de participar en las negociaciones de las mesas redondas.
Paul Calderón B., de Prodex.
Teresa Sánchez, de Agrobolsa, una de las varias empresas hondureñas que asistieron. Se trata de una organización constituida por 89 socios de diferentes sectores, como el de la producción y el agroindustrial.
También asistieron Gerardo Mauricio Morataya y Karla Suhey Goméz Rodríguez, de la Secretaría de Agricultura y Ganadería.
Mario Yarzebski, de Palo Blanco, una empresa guatemalteca que trabaja con aguacates y bananas y los exporta sobre todo a EE. UU., Europa y Asia.
Al principio de la exposición había un puesto de la Agencia de Desarrollo Internacional de EE. UU., división de Desarrollo, en el que participaban varias empresas.
Yeimi Artola, de Sigma, una empresa de envasado que sirve a diversos sectores además de a la industria de las frutas y las hortalizas.
Como quizá sepan, FreshPlaza cuenta con empresas hermanas, como Floraldaily y Hortidaily, de modo que no pudimos evitar fotografiar a Ter Laak Americas, que trabaja con flores.
Lito Castillo, de Finca de la Estancia, en el puesto de Van Iperen con Fernando Torres, de Cogrisa, el importador guatemalteca de Van Iperen en Países Bajos.
Además, asistieron varios proveedores logísticos, como DHL.
Byron Méndez y Arthur Kramer, de Florist Holland.
La feria se celebró en un emplazamiento precioso.
¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!
Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.