José Antonio Gómez, de Camposol. Hace poco, la empresa ha abierto una oficina en Shanghái.
Carlos Esteve, Borja Sánchez y Nadia Shimit, de Onuba Fruit, España.
Nicolás Campbell y Diego Pérez, de Cauquen, Argentina.
Fuera del pabellón español, pero presente en la feria, estuvo la empresa Garcia Ballester.
El equipo de Coliman Avocados.
Gina y Hugo Castro, de la empresa ecuatoriana Ginafruit, conocida en el mercado de la banana.
Diego Calderón y Jesús Aragón, de la empresa almeriense Unica Fresh.
Álvaro Piedra y José Pablo Rodríguez, de Procomer Costa Rica. Este ha sido el primer año que Costa Rica ha estado presente en Asia Fruit Logistica con un pabellón.
Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta de Chile (Asoex), muy orgulloso promocionando que Chile es el principal exportador de frutas a China.
El equipo de Fresón de Palos, listo para atender a los visitantes.
Alberto Torres, de Campo y Tierra del Jerte, de Extremadura, España.
También SanLucar estuvo presente con su equipo: Tanguy Debiesse, Jesús Albarrán y Marianela Rodríguez.
El equipo de Grupo Medina, Inter Terra, promocionando su especialidad, el kaki Sharon.
Los hermanos Juan y Manuel, de Salixfruit, uno de los nuevos expositores de este año.
Sandie Calestroupat y Lázaro Cruz, de la empresa española Alquimia Fruits.
José María Naranjo y Atanasio Naranjo de Tany Nature, empresa española líder en exportación de fruta de hueso.
Richard Owen, Anthony Barbieri y Mabel Zhuang, de PMA, junto a Marc Soloman, de Capespan.
Daniel Wasserteil con su equipo, de QIWO, frutas y hortalizas frescas premium de México. Esta empresa se fundó en abril y ha comenzado con la exportación de aguacates al mercado asiático.
Visa Productos Agropecuarios Frutas y Tubérculos.
Sadi Cohen, de Isabella Fruit Company, de Costa Rica, exportadora de piñas.
Carlos Madariaga, de Berries Paradise, en México.
Juan Martin Hilbert y Andres Haloua de San Miquel Argentina con sus visitores en su stand.
Danilo Serrano, de BanaBay, una empresa del Reino Unido, aunque estuvo presente en el pabellón ecuatoriano con el nombre de Ceinconsa.
Dado que China ha abierto sus fronteras a las piñas costarricenses, entre las empresas que estuvieron presentes se encontraban productoras y exportadoras de piñas. También estuvo Alfredo Volio, presidente de Upala Agrícola.
Puja Thakrar, Suraj Thakrar y Jai Thakrar, de Jalaram Fruit, de Costa Rica, recibiendo visita.
Esteban Corrales Chavarría, director de Chestnut Hill Farms, Costa Rica.
También México está trabajando en conseguir más aperturas en el mercado chino. En el pabellón mexicano también estuvo presente Nicté Manrique, de Prime Fruit.
María Miranda, de Bananas de México.
Felipe Vallejos Olvarria, de PacLife, parte del stand chileno.
También Elizabeth Sandoval y Christopher Ramírez, de Altar Produce, estuvieron allí. Han ampliado su surtido con brócoli y coles de Bruselas.
David Woodard y Laura Brunson, de Gourmet Trading, en el pabellón mexicano.
Daniel González Cárdenas y Carolina Lomeli, de aguacates DG Fresh, México.
La cantidad de expositores españoles se ha incrementado con el paso de los años, este año por primera vez con pabellón.
Raquel Hernández, supervisor de nuevos mercados de San Miguel.
Fransesc Mir Ferea y Ramon Pascual Sánchez, de Summerfruit, España.
Enrique Díaz y Rod Díaz, de Diezteca, promocionando sus mangos mexicanos.
Quentin Gomis y Freddy Hoflack, de H52, por primera vez presente en Asia Fruit Logistica. Su fruta más importante son las moras, pero tienen más berries en el surtido.
Diego Medina, de Liventus, Controlled & Modified Atmosphere Technologies.
José Carlos Bertolotti, de Trevisur Argentina.
Raúl Valencia Grajeda, de La Casa del Aguacate, de México.
Jorick Voorzee y sus dos colegas en el stand de Comenuez, promocionando las nueces pecanas de México.
Puesto que México tiene una enorme producción de aguacates, algunas de las empresas presentes están especializadas en este producto, como Avocados Deliseos, representada por Benjamín Márquez Chávez.
Gilberto Villegas Trujillo, de Proagro, intermediadora de Frutas y Proyectos Agrícolas en México.
Zayde Gutiérrez, de FROL Mexican Products.
El equipo de la empresa española Bioconservación.
También Promega estuvo allí para promocionar los aguacates mexicanos. Celso Castillo Macías y Edgardo Alvarado Medina.
Juan José Bolaños, de Piñaalbo, en una reunión.
Josefina Mena, de Moyca, España. Muchas de las diferentes variedades de uvas que trajo consigo suscitaron mucho interés, en especial las variedades más dulces.
La empresa española Frutas Esther recibió muchas visitas.
Como resultado, son muchos quienes se acercan a visitar el estand de Chile.
David Reynau, de Consorfrut, España. Sin embargo, dado que Argenti Lemon, de Argentina, forma parte del grupo, el estand era compartido.
Patricia y Gabriel Wasserman, de Gramm Agropecuaria, Argentina. Argentina está en la fase final de apertura de las fronteras chinas para la exportación de arándano.
La productora argentina de cítricos Trébol Pampa estuvo representada por Alfred Ho y Patricia Roux.
Coexco, de Argentina, representada este año por Andrés Fraga y el presidente Rafael Gomila.
Patricio Elgarrista y Guillermo Lamara, de F.G.F. Trapani, Argentina.
También María Victoria Seleme, directora de de SA Veracruz, Argentina, satisfecha promocionando sus cítricos.
Bernabé Padilla, de Citromax, Argentina.
Nicolás Bonavento, de Moño Azul, ofreciendo una fruta argentina distinta, como son las peras y manzanas.
Ignacio Schatz, director gerente, y Nicolás Rabinovich, gerente general para Asia, de CitrusSur, Argentina.
Bayron Oritz y Xavier Mejía Román, de Organpit Ecuador.
Juan López en representación de Frutas Nanky, Ecuador. Promocionó la pitahaya amarilla, uno de los productos que ofrece.
Sebastián Bustamante, de Ecuaexotics, Ecuador.
Ana Andrade, de FLP - Ecuador, que ya puede exportar pitahaya a los Estados Unidos.
Marianela Ubilla e Ignacio Lamas, de Agzulasa Ecuador, intentando diversificarse con bananas rojas, bananas baby y también exportación de plátanos.
Sandra Monroy, presidenta de Frutadeli. Bananas, a sweet passion, de Ecuador.
Promoción de All Lemon, en la feria.
Pablo Ibarreche, director de Nicolás & Asoc. Company, que organiza toda la promoción de All Lemon Argentina.
Fermín Sánchez (derecha), con el equipo de Asia de Gruventa, España. En especial para Asia Fruit Logistica, la promoción de sus granadas.
El equipo de la empresa española Coopaman.
Jaime Bellido, de La Grama Perú.
Jenny Figueroa y Maurice Gateño, de Athos Perú, interesada en la exportación de higos peruanos a Europa.
Juan Carlos Rivera, de APEM, la Asociación de Productores y Exportadores de Mango de Perú. Explicó que, por la floración que hay en estos momentos, esperan volúmenes similares a los de la temporada pasada.
Carlos Zamorano Macchiavello, de Provid, la asociación de viticultores peruanos. Según él, las inundaciones de este año afectarán a los volúmenes producidos en Piura.
Daniel Almendáriz, de Agrícola La Venta, Perú.
Carlos Arancibia y Juli Céspedes Verona, de Sobifruits, Perú.
Arturo Medina, de ProHass Perú, con Judy S. Wu, consultora independiente de producto.
Víctor Sarabia, de PromPerú.
Sixto Manobanda, Jorge Manobanda y Giovanny Triviño Manobanda, de Delindecsa, Ecuador.
Agrícola Pitavaca, de Ecuador.
José Carrillo, de Fundo Sacramento, Perú, reunido.
Gerd Burmester, director comercial de Ecosac Perú, una de las empresas de uvas de mesa afectadas por las inundaciones este año.
Miquel Gómez-Icazu Urteaga, de Neptunia, junto con Gerd Burmester.
Eugenio Oliveira, gerente general de CPF, Perú.
El equipo completo de Blue Agro Sac, Perú.
Aurora Bazán, Jorge Arangurí B., Jorge Arangurí C. y Cristina Albuquerque, del equipo de Danper, Perú.
¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!
Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.