Armand Rojas, Mauro Sangio, Jorge Ramírez, Andrew Maiman, José Antonio Gómez y Sergio Torres, de Camposol, Perú.
AMHPAC. Alfredo Díaz Belmontes, director general de la asociación.
Lina María Jaramilla Ocampo, directora de Agroservicios de Agrofuturo; Jorge Enrique Restrepo, CEO de CorpoHass, y Juan Camilo Barrera, director de Alimentos, Bebidas y Florales de Procolombia.
Freddy Hoflack y Berenice Parra, de Harvest 52, una de las muchas empresas que ha tenido que dividir su equipo entre Fruit Attraction en Madrid y PMA en New Orleans. H52 es conocida por sus moras, pero ofrece otras variedades de berries también.
El equipo de Berries Paradise al completo.
Global Agricultural Trading en el puesto colombiano. Esta empresa acaba de comenzar a importar pitahaya amarilla en los Estados Unidos desde Colombia y Ecuador.
Alfonso Torres Calderón, de la empresa World Agromarketing Dominicana, junto con Osmar C. Benítez, presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD).
Ekatarina Voevódova, de EMEX, asociación de empacadores de mango de exportación, México.
Melissa Motta, del Mida, Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá; Georgina Aizpurua, el cónsul panameño en Nueva Orleans; Ana Raquel Henríquez, de Panamá, y Josué Solís, de APSECU, productor de sandías.
Otra empresa productora y exportadora de sandía, Potuga, representada por Carlos E. Campos y Laura M. Campos.
Felipe Páez, de FLP, Ecuador.
Lucía Estrella Ochoa y Miluska Andrade Estrella, de la empresa Ecobanec, Ecuador.
Sandra Riano, de Novacampo, en el pabellón colombiano.
Leonardo Bruinsma, de Huertos Verdes, Colombia.
También de la República Dominicana, Junior Rodríguez y Ambioris Rossi, de la empresa Sol Tropical Produce.
Yfrach Jacob y Kimberly López, de Natura Fields, la República Dominicana.
El equipo de Frutireyes, de Colombia, promocionando la physalis.
Orlando de la Cruz y Janse Estévez, de ASAGEN, asociación dominicana con 146 miembros dedicados a la hortofruticultura.
Freimer Romero Soler, de la empresa dominicana de exportación Agroclúster del Caribe.
El último expositor dominicano es Samuel Villalona, de la empresa SWG Dominicana.
Parte del equipo de Aguacates Chahena, de México.
Amparo Pina Castillo con Adrián Pina Castillo, de K- Enterprisse, empresa colombiana especializada en hierbas aromáticas.
Smattcom Solutions, de México, aplicación de monitorización de precios agrícolas.
Andreas Schindler y Diego Morales, de Don Limón, en el puesto mexicano.
Lilian Stephany Díaz Gómez, de Aceitera Mevi México.
Sergio Del Castillo Valderrama, CEO de ProCitrus.
Pero también es el CEO de ProArandanos, asociación peruana de productores de arándanos.
Carlos Zamorano, de Provid, Asociación de Productores de Uva de Mesa del Perú.
Otro superalimento peruano son las granadas, representadas por Sandro Farfán Padilla, de Progranada.
Daniel Bustamante Canny, de ACP, Agrícola Cerro Prieto, una gran productora y exportadora de aguacates Hass de Perú.
Heberto Reyes, de Globimpex, fundada por dos empresarios hondureños afincados en Canadá, en el puesto guatemalteco, junto con Estuardo Castro, gerente general de Coprisa Agroexport, aunque también es el responsable Agritrade, la feria bienal que se celebra en Guatemala.
Gerardo Rosado, coordinador ejecutivo del comité del guisante tirabeque (Snowpeas)
El equipo de Açaí Rio, de Brasil, por primera vez en PMA, presentando su helado de açaí para exportación.
Josúe Raxtún Gonzales, de Aliar, cooperativa de pequeños productores de Guatemala.
Jai Thakrar, Puja Thakrar y Ener Rojas, de Jalaram Fruit Costa Rica.
Yensi Villalobos, Jessie Acuña y Susan Chaves, Upala Agrícola, también de Costa Rica.
Vivian Villalobos, de Costa de Oro, empresa costarricense, con Larry Schwing, de Pasco Foods, Texas, Estados Unidos.
David Quesada Alvarado, de Isabella Fruit Company, Costa Rica.
Carlos Llinas y Mauricio Arango, de Summar, empresa de servicios financieros de los Estados Unidos que apoya, por ejemplo, a empresas de Latinoamérica.
Grettel Zahner Solano, de Sura Green, productora y exportadora de bananas de Costa Rica.
Pablo Ballestero y Gabriela Retana, de Sema Foods, empresa costarricense conocida por su producto principal, las zanahorias.
Noelia Brenes, de Chayotes del Norte, Costa Rica.
Argentina estuvo bien representada, como siempre, con las siguientes empresas: Agro Ruggeri, Berries Del Plata, C.O.P.E.X.E.U (comité de productores y exportadores hortofrutícolas a los Estados Unidos), Expofrut Argentina, Gramm Agropecuaria, Granadas Argentinas, Moño Azul, PAI (Productores Argentinos Integrados), Patagonian Fruits Trade y Tropical Argentina.
Adrián Botti, de Moño Azul.
Mariano Ruggeri, de Agro Ruggeri Growers, productores argentinos de ajo.
Juan José Pons y Sandra Monroy, de Frutadeli Ecuador.
Andrew Winstead, de Simply Natural Harvest, de Panamá, conocidos por sus mangos amarillos, pero ahora también exportan aguacates.
Gustavo Narváez, gerente de producción de Pitacava, promocionando su pitahaya amarilla.
Johnny Jara, de la Fundación Mango Ecuador, y Bernardo Malo, de Refin, productos tropicales de Ecuador.
El estand ecuatoriano.
Fairtrade America, representante de Fairtrade International en los Estados Unidos; CLAC, que es la red de productores de Latinoamérica, y también Uniban, productor de Colombia.
José Antonio Cornejo, de Allpa Fruit, Ecuador.
Miguel Seleme y Jorge Seleme, de la argentina S.A. Veracruz, junto a Agustín Martínez Zuccardi, de Arbolar Argentina.
Pabellón de Colombia.
El espacio de la República Dominicana ha sido más grande este año.
Adrián Ortega Durán y Carmen Elizarrarás, de Mr. Lucky, México.
El equipo de Gourmet Trading Company, de los Estados Unidos, conocida por sus espárragos verdes.
Chestnut Hillfarms, uno de los principales productores, importadores, comercializadores y distribuidores de piña.
El estand de Guatemala. Este año han celebrado 30 años de participación continuada en la PMA Fresh Summit.
Dan Edmeier y Miguel Rivera, de Sicar Farms, México. Su sede se encuentra en Colima, considerada la capital mundial de las limas mexicanas.
Víctor Hugo García Morales, de San Juan Agroexport, Guatemala.
Karol Vidal, Luis Díaz y Viviana Domínguez, de Diazteca Company, productora e importadora de piña mexicana MD2 Golden, con suministro todo el año.
El equipo completo de Triple H, productora y exportadora mexicana de hortalizas frescas.
Guillermo Cárdenas y Lisa Cabuto, de Coliman, México.
Maggie Bazart y Cassey Evans, de Avocados from Mexico.
El equipo de Altar Produce, conocido por su producción de espárragos verdes de México.
México, de nuevo bien representado por muchas empresas.
Walther Buhl, de IPA Produce, México.
Héctor Gutiérrez y Angelina Romo, de Bananas de México.
John P. Hausman, de Tabafresh Farms, piñas mexicanas.
Frutas Chanitos, de México. Brenda Villarreal y Pablo Olmedo.
Ricardo Rodríguez y Sergio Quillo, de Msc, naviera internacional de transporte de contenedores.
Incluso Honduras estuvo presente en la feria.
Daniel Gutiérrez, de Central Berry, México.
Vida Digna, de México.
Cuauhlemoc Bravo y Marco López, de Adeac, México.
Miguel Gaitán, Eduardo Gaitán y Celso Castillo, de Promega, México.
Luis Urrutia y Gabriela Garrido, de Inverafrut, México.
Diego Morales, de Don Limón; y Analeidys Chen y Carlos R. Ríos Mensabe, de Ríos Cantrap (grupo de agroexportaciones no tradicionales de Panamá), exportación e importación de Panamá.
Sonia Soto, de Grupo Cintar, el Rey del Frijol, de México.
Gerardo Narváez Gómez, de Los Rancheros, México.
El equipo de ERC, Empaque Río Colorado, en el pabellón mexicano.
Juan Carlos Fuentes Muñiz, de Monteblanco, especialista en setas mexicanas.
Alejandro Reyes Moreno y Araceli Martínez Marín, de Agrocosco, México. Sus principales productos son los chayotes.
Freshver México, con Iván Sánchez y Fernando Casas.
Tania López y Marysol Sánchez, de Agropac, México.
Miguel A. Romero, de la empresa que está en proceso de cambio de nombre a One Harvest. Ahora, todavía se llama Horti Americas.
De nuevo Altar Produce, pero esta vez en el pabellón mexicano.
Juan Carlos Velásquez y Juan Francisco Ranel, de Agro Velázquez Produce, México, con el abogado chileno William Schubert, de Araya & Cía.
El primer día de la feria se volvió a presentar Superfoods Perú, pero esta vez para el mercado de los Estados Unidos.
El equipo de Cabello México, productora y comercializadora de mangos.
El equipo de ventas de Rene Produce, en el estand de México.
Jorge Hach, de Rex Produce, México, distribuidores de frutas y hortalizas.
El equipo de Sweet Seasons, uno de los productores mexicanos. Sus frutas especiales atrajeron la atención de los asistentes.
Blaze’s Beans en el estand mexicano.
José Manuel Mendoza Mendoza, Gilberto Benítez, Rigoberto Medina Villanueva y Moisés Barbeyto Villarereal, de GLC (Grupo Los Cerritos), México.
Juan Francisco Solórzano, de Agrocumbre, uno de los expositores guatemaltecos en el puesto de Guatemala.
Otro exportador conocido es Frutesa. En la foto están Melissa Valladares Schlesinger y Clark MacDonald.
Alejandra Díaz y Reynol Martínez, de Catania, México.
Kevin Youngberg y Valdemar Meza, en representación de Aguair con el producto Censair, que, según ellos, es la próxima generación de tecnología de desinfección del aire.
Prodew es la matriz de Aguair.
Carlos Madariaga, de Berries Paradise, productor y exportador de berries.
Juan Laborín Gómez, de la asociación de uvas de mesa de México.
Reisopack de España
Portugal Fresh
El equipo de Freshplaza.com, Freshplaza.es y AGF.nl
¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!
Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.