Banda de música, niños disfrazados de frutas y verduras y 15 toneladas de productos de la huerta a regalar. Hermosas sandías de diez kilos y bolsas de patatas que corrían de mano en mano, en escenas que ya se están volviendo habituales en las capitales andaluzas para denunciar los problemas del campo pero que, en este caso, apuntaban a una crisis reciente. Esta crisis es la de la falsa alarma de la bacteria 'E.coli' en los pepinos españoles, "cuyo rescate no llega y que ha servido para que los productos italianos y franceses copen nuestros mercados".
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha repartido 15.000 kilos de sus productos en la céntrica Fuente de las Batallas de Granada, después de organizar un pasacalles desde la explanada de Neptuno recorriendo las calles del centro para llamar la atención.
Así lo ha comunicado su secretario a nivel andaluz, Agustín Rodríguez, de Gobierno central y Junta de Andalucía sobre cómo "se está perdiendo semana a semana una cuota de mercado que al sector le ha costado años de profesionalización ganarse". Además, apuntó que "va a costar mucho recuperarlo, si es que se consigue".
Rodríguez señaló como el habitual problema de los precios en origen se ha agravado con la 'crisis del pepino', de manera que en casos como el de la patata, de la que se paga el kilo actualmente a siete céntimos "no se cubre ni la recolección", de manera que gran parte de la producción "sigue sin recoger". También recuerdan que el cálculo de las pérdidas para todo el sector a nivel español está ya en torno a los "mil millones de euros" y eso no se soluciona con "parches".
La ayuda de 71 millones de euros que el Gobierno cerró con Bruselas "es insuficiente" porque "sólo está dirigida a cinco productos de los más de veinte afectados" y ni siquiera cubre el cien por cien de las pérdidas de estos, sostuvo Rodríguez. Son "paños calientes" de una crisis "que no se ha acabado" y de la que "se aprovechan los competidores" italianos y franceses.
La UPA exige a Gobierno y Junta que "la campaña para recuperar la imagen de la marca España" sea "real" porque se preguntan "¿dónde está?" más allá de la "campañita" que se ha hecho en los aeropuertos. "Es tan o más importante que las ayudas parciales y sólo para una parte de los productos afectados", afirman. Creen que no se han puesto "todos los instrumentos ni todos los esfuerzos" por parte tanto del gobierno español y como del andaluz.
Algo que se traduce en casos concretos como el de Pepe, agricultor granadino Trasmulas, en plena Vega, que regalaba sus sandías y patatas en el Puerta Real. Pepe explicaba que hasta mayo, antes de la 'crisis del pepino', "no es que todo fuese de maravilla, pero nos manteníamos". Pero ahora "el problema del precio en origen es mucho peor, un kilo de sandía se paga a cinco céntimos cuando, mínimo, al agricultor le cuesta trece".
Además, dice que las ayudas "suenan a rollo pues, en 2005 con las heladas, se prometió algo parecido y al final nos costó más el papeleo que lo que nos dieron. En estas, desde ya tenemos claro que no van a llegar al canal afectado. Parecen maquillaje para que se quede tranquilo el que no entienda", concluye.
Fuente: ElMundo



Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Resumen del mercado global de la banana y el plátano
- "Hemos minimizado los efectos adelantando la recolección antes de la bajada de temperatura"
- Crece la disponibilidad de Sumo Citrus esta temporada
- Una de cada tres hectáreas que se abandonaron en 2022 se situaron en la Comunitat Valenciana
- Mercadona ha anunciado planes para abrir diez nuevas tiendas en Portugal
Top 5 - La semana pasada
- La Sala de Recurso de la OCVV vuelve confirmar la validez del título de obtención vegetal de la variedad Nadorcott
- "Las clementinas marroquíes y egipcias están recibiendo un impulso en el mercado belga"
- "Elegimos la fruta de hueso porque es difícil"
- "Fruta va a haber, pero habrá menos rendimiento y menos tamaño"
- "De momento y a pesar de los altos precios, la demanda de mandarina Orri se mantiene elevada"
Top 5 - El mes pasado
- "La naranja Navel marroquí se está convirtiendo en un modelo agonizante en Alemania"
- "¿Serán sostenibles los altos precios que se están pagando en campo por las mandarinas de segunda campaña?"
- "La velocidad con la que suben los precios de las naranjas y mandarinas en campo no se transmite al mercado"
- “Leanri nos ha sorprendido al adelantarse la cosecha en Huelva al mes de diciembre”
- "La llegada de la naranja con hoja Agrumine IGP de Portugal ha dinamizado el mercado de los cítricos"
España: UPA regala verduras en protesta por los bajos precios tras la 'crisis del pepino'
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-02-03 "Los pequeños retrasos de los contenedores y los buques no afectarán a la calidad de la fruta"
- 2023-02-03 "El principal atractivo de la pera Piqaboo es su alto precio en Asia"
- 2023-02-03 "Calculo que ya hemos perdido un 5% de lo pronosticado que íbamos a exportar en esta campaña"
- 2023-02-03 "Queremos alcanzar una producción de 10.000 toneladas de fresas en 2023"
- 2023-02-03 La frambuesa peruana se abre paso en el mercado de exportación
- 2023-02-02 "Buena demanda de peras sudafricanas, siendo las grandes las más buscadas"
- 2023-02-02 El volumen de cerezas chilenas aumenta un 58% respecto al año pasado
- 2023-02-02 La pera de Rincón de Soto es nombrada Sabor del Año por segundo año consecutivo
- 2023-02-02 Poca oferta y precios altos en el mercado de la fresa
- 2023-02-02 Un capitán olímpico de baloncesto serbio se convierte en productor de "berries"
- 2023-02-02 “El año pasado, en la semana 4 exportamos 2,9 millones de cajas de uvas de mesa, este año 126.000"
- 2023-02-02 “Hay poca fruta y mucha demanda, en general para todas las berries y en particular para la frambuesa”
- 2023-02-02 "Ofrecemos productos iraníes a los clientes europeos"
- 2023-02-01 "Las condiciones meteorológicas de febrero a abril tendrán una fuerte influencia en la calidad y el volumen de las cerezas"
- 2023-02-01 "La demanda de frutos rojos se duplicó en enero"
- 2023-02-01 Ica reinicia los procesos de exportación de uva tras haberse despejado los tramos bloqueados en la Panamericana sur
- 2023-02-01 Se espera que las manzanas Red Delicious y Gala de Michigan logren buenos resultados en México
- 2023-02-01 Envases para fresas en forma de corazón para San Valentín en Italia
- 2023-02-01 El sector sudafricano prevé una cosecha media de frutas de pepita para 2023
- 2023-02-01 Se prevé una bajada considerable en la producción de ciruelas en Mendoza