



Anuncios
Top 5 - Ayer
- Los aguacates peruanos llegaron a Estados Unidos con una oferta récord y una gran campaña de marketing
- Se prevé un descenso del 10% en la próxima cosecha de cítricos de la Comunitat Valenciana
- “La alimentación y la agricultura aún representan la penetración más baja de la digitalización en relación con todos los demás sectores de la economía mundial”
- Del Monte lanza para España la edición limitada La Original, una piña "más verde"
- Chile le abre las puertas al aguacate Hass colombiano
Top 5 - El mes pasado
- Sri Lanka se declara en "bancarrota" tras imponer hace algo más de un año la agricultura ecológica por ley
- "Los primeros precios de la próxima campaña citrícola son un 30% inferiores a los costes"
- “Tenemos la productividad de banano más alta de Ecuador con 4.000 cajas por hectárea”
- “Resulta increíble que este año estemos sufriendo para vender lo poco que tenemos”
- Las importaciones de naranjas en la UE caen un 31,5% en el primer semestre del año con respecto al año pasado
"2011 fue un mal año para los agricultores de Baja Sajonia"
La agricultura en Baja Sajonia tienen condiciones climáticas difíciles este año, con una primavera inusualmente cálida y seca y el verano frío y húmedo. El efecto sobre el rendimiento de la cosecha fue variado. "2011 no fue un buen año para los productores" afirmó Arendt Meyer zu Wehdel de la Cámara de Comercio de la Baja Sajonia. Ya que el rendimiento y la calidad de los productos fueron insatisfactorios, los precios de mercado se estancaron en función de los productos. Por lo que la pérdida económica fue parcialmente compensada.
"Especialmente los horticultores se vieron muy afectados por la crisis de EHEC". Las ventas de tomates, pepinos y lechuga se detuvieron casi por completo y los precios cayeron a un mínimo histórico, por el momento las ventas han vuelto a la normalidad, pero los precios se han recuperado sólo parcialmente y aún están muy por debajo del nivel del año pasado. En Baja Sajonia, cerca de 700 empresas se vieron afectadas directa o indirectamente por la crisis, su indemnización fue de €2,9 millones, aunque la perdida semanal fue de cuatro veces esa cantidad.
Resultados:
Patatas: El cultivo de patata creció 2% este año con cerca de 115.000 ha., de las cuales 83.000 ha. son para el procesamiento y 32.000 ha para consumo en fresco. Se espera en promedio, una cosecha de alrededor de 5,4 millones de toneladas, 18% más que en el 2010. Como resultado de la sobreoferta, los precios han disminuido considerablemente. Con €8,30 por cada 100 kg para las principales variedades es 54% menor que el año pasado. La expectativa es que los precios de las patatas se incrementarán más adelante.
Verduras y hortalizas: El área de 19.000 ha. no ha cambiado significativamente en comparación con el año pasado. Hubo aumento en el cultivo de repollo verde, lechuga, espinaca y cebolla. Los datos completos sobre los ingresos aún no están disponibles.
La agricultura orgánica: Así como el año pasado también hubo grandes cambios en el rendimiento y la calidad en el 2011. Se debe suponer que todas las empresas y todos los cultivos tuvieron un promedio ligeramente inferior en comparación con el año pasado. A excepción del cultivo de patata, ya que su rendimiento es muy superior al promedio de varios años, debido a que el área ha incrementado en gran medida y también el precio está bajo el nivel de años anteriores.
"Especialmente los horticultores se vieron muy afectados por la crisis de EHEC". Las ventas de tomates, pepinos y lechuga se detuvieron casi por completo y los precios cayeron a un mínimo histórico, por el momento las ventas han vuelto a la normalidad, pero los precios se han recuperado sólo parcialmente y aún están muy por debajo del nivel del año pasado. En Baja Sajonia, cerca de 700 empresas se vieron afectadas directa o indirectamente por la crisis, su indemnización fue de €2,9 millones, aunque la perdida semanal fue de cuatro veces esa cantidad.
Resultados:
Patatas: El cultivo de patata creció 2% este año con cerca de 115.000 ha., de las cuales 83.000 ha. son para el procesamiento y 32.000 ha para consumo en fresco. Se espera en promedio, una cosecha de alrededor de 5,4 millones de toneladas, 18% más que en el 2010. Como resultado de la sobreoferta, los precios han disminuido considerablemente. Con €8,30 por cada 100 kg para las principales variedades es 54% menor que el año pasado. La expectativa es que los precios de las patatas se incrementarán más adelante.
Verduras y hortalizas: El área de 19.000 ha. no ha cambiado significativamente en comparación con el año pasado. Hubo aumento en el cultivo de repollo verde, lechuga, espinaca y cebolla. Los datos completos sobre los ingresos aún no están disponibles.
La agricultura orgánica: Así como el año pasado también hubo grandes cambios en el rendimiento y la calidad en el 2011. Se debe suponer que todas las empresas y todos los cultivos tuvieron un promedio ligeramente inferior en comparación con el año pasado. A excepción del cultivo de patata, ya que su rendimiento es muy superior al promedio de varios años, debido a que el área ha incrementado en gran medida y también el precio está bajo el nivel de años anteriores.
Fecha de publicación:
Autor:
angie@freshplaza.es
©
FreshPlaza.es
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-08-08 “Tenemos que seguir aprendiendo o no podremos seguir la velocidad de la cambiante demanda de los consumidores”
- 2022-08-08 AgroFresh amplía la plataforma VitaFresh™ Botanicals
- 2022-08-08 La nueva empresa importadora y exportadora Rola Fresh arranca el 1 de septiembre
- 2022-08-08 Cualin Quality firma un acuerdo con Rijk Zwaan para producir el tomate cherry Reddery RZ en sus instalaciones de alta tecnología
- 2022-07-22 Global Fresh International abre una oficina en los Emiratos Árabes Unidos
- 2022-07-22 “El retail europeo busca alternativas ante una posible reducción de la superficie de tomates cultivados con luz artificial en Países Bajos”
- 2022-07-22 Novozymes y AgroFresh se alían para desbloquear el potencial de la biotecnología en la lucha contra el desperdicio alimentario
- 2022-07-21 Domingo Medina asume la presidencia de la Asociación Española de Tropicales con la mirada puesta en la unión del sector
- 2022-07-21 Citri&Co integra a la filial española de la brasileña Famosa
- 2022-07-21 Logista aumenta un 13% su beneficio de explotación en el tercer trimestre del ejercicio fiscal 2022
- 2022-07-20 Las instalaciones de una empresa de Guanajuato reciben la certificación TRUE Platinum
- 2022-07-20 La murciana Natural Salads entra en concurso de acreedores
- 2022-07-19 Benihort es premiada por la Cámara de Comercio como "Pyme Exportadora 2021"
- 2022-07-19 China elige a MAAVi Innovation Center de Kimitec para la producción sostenible de sus cultivos hortícolas
- 2022-07-18 ¿Qué frutas y hortalizas se encuentran entre los 10 mejores productos sostenibles de España en 2022?
- 2022-07-15 Unica Group incorpora los frutos rojos por primera vez a su catálogo con la integración en Unica Group
- 2022-07-15 CMR Group abre una nueva sede en Portugal
- 2022-07-15 PrepWorld celebra 10 años con la inauguración de unas nuevas instalaciones
- 2022-07-15 "Debería haber menos organizaciones de ventas en los Países Bajos"
- 2022-07-14 Santa María se alía con Clarifruit para automatizar el control de calidad de las uvas y reducir costes