La exportación de cítricos de Marruecos no sigue el ritmo de aumento de la producción. La situación pone en peligro e incluso empeora el volumen esperado para los próximos dos años. En el 2013 se espera una producción de cítricos de más de 2,1 millones de toneladas, mientras que en el 2011-2012 esto ascendió hasta 1,8 millones de toneladas. En el 2008-2009 fue de 1,5 millones de toneladas. La producción para la exportación en el mismo período muestra una tendencia descendente, de 540.000 toneladas en 2008-2009 a 465.000 toneladas en el 2011-2012.
En los 70s y a principios de los 90s, la exportación a pesar de todo, ascendió a 700.000 toneladas, para entonces la parte susceptible a ser exportada de la producción total fue de 60-70%, y una parte importante se exportó en zumos. Actualmente se exporta apenas el 30% de la producción.
Aspam, la asociación de productores de cítricos de Marruecos, afirma que los productores han actuado de acuerdo con los objetivos establecidos en el contrato de compromiso, que fue elaborado por el gobierno en abril del 2008. Entre tanto, se han realizado más del 35% de los objetivos establecidos para el año 2015. El problema, sin embargo, sigue siendo la logística y el comercio.
Una gran cantidad de cítricos y jugos de cítricos han sido importados desde España, Turquía y Egipto. Según los productores, el comercio de estos países es a menudo subvencionado y por lo tanto la competencia es difícil.
Exportación a la UE disminuye
Marruecos también han experimentado una disminución en la exportación a sus mercados tradicionales en la Unión Europea. La cuota de 143.000 toneladas de clementinas sólo se logró por el 44% esta temporada. Un nuevo acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea aumentó esta cuota a 175.000 toneladas. La cuota de las naranjas fue de 306.800 toneladas, pero esto sólo fue utilizado del 16 a 25% durante pocos años. En el nuevo acuerdo no asignó cuota para las naranjas, pero se ha acordado un precio de importación de 26,40 euros por 100 kilo sin límite de cantidad.
La mayoría de las nuevas plantaciones en Marruecos son frutas pequeñas, además los productores señalan que la mitad de la exportación de cítricos ahora va a Rusia, pero esto crea una peligrosa dependencia. "Sólo con un pequeño incidente económico o político, corremos el riesgo de no poder vender la mitad de nuestras exportaciones."
Además, el mercado local está desorganizado y por lo tanto, debe ser investigado en diversas facetas. Hay grandes pérdidas, de las cuales no se benefician ni el productor ni los consumidores. El precio de los productores de naranja de esta temporada (que está a punto de terminar) es de 0,11 a 0,12 EUR / kilo. y se vendió por 0,33 a 0,41 euros el kilo en el mercado. La diferencia muestra con claridad cuánto ganan los comerciantes.
El programa con el Gobierno prevé aumentar la producción de cítricos a 2,9 millones de toneladas en el 2018. El volumen de exportación puede llegar a 1,3 millones de toneladas. Esto es difícil de lograr si la tendencia actual no se corrige. En el mismo acuerdo se menciona que este aumento de la producción de 0,74 millones de euros es necesario para los gastos de inversión, de los cuales dos terceras partes son para la cuenta de los profesionales.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- “Si lo piensas bien, si vas a consumir una hortaliza, ¿a quién le importa si se ve un poco torcida o un poco arañada?”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La industria de los fertilizantes se encuentra en un punto de inflexión”
- El suelo almeriense vive su propia "burbuja"
- La producción de patatas y cebollas pendiente de recolección en l’Horta y La Ribera se reduce un 50%
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- La huelga laboral detiene el envasado de cítricos en Sundays River Valley
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-16 La previsión de naranjas de Florida se revisa al alza
- 2022-05-16 Alerta fitosanitaria en Tucumán hasta el 30 de noviembre por la plaga "Diaphorina citri"
- 2022-05-16 "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- 2022-05-12 El elevado precio reduce la demanda de lima ecológica
- 2022-05-11 "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- 2022-05-10 Una productora de cítricos uruguaya espera una mayor cosecha, pero el envío y los costos son un problema
- 2022-05-10 "La forma en que todo se desarrolle esta temporada será muy diferente a la de otras temporadas"
- 2022-05-10 Primeras exportaciones de naranja colombiana a República Dominicana
- 2022-05-09 "Buenas expectativas para los limones y pomelos sudafricanos al inicio de la nueva temporada"
- 2022-05-09 Las envasadoras de Kirkwood están vacías mientras los productores de cítricos siguen en conversaciones con la comunidad
- 2022-05-06 Las primeras cifras de la campaña muestran que Argentina ha enviado menos cítricos a Rusia
- 2022-05-06 Pronto empezarán los envíos semanales de kumquats sudfricanos en transporte aéreo
- 2022-05-06 "Los primeros pomelos se cargaron en Durban antes de las fuertes lluvias"
- 2022-05-06 La abundante importación de cítricos de verano podría enfrentarse al desafío de la inflación
- 2022-05-04 Las exportaciones peruanas de limón Tahití superan los 9 millones de dólares en el primer trimestre de 2022
- 2022-05-03 Análisis de la campaña citrícola 2020–21 de California
- 2022-05-03 Continúa la campaña de cítricos sicilianos por la caída del consumo
- 2022-05-03 La egipcia Pyramids for Agro-Industries quiere vender frutas y hortalizas a Brasil
- 2022-05-03 Comienza la temporada de cítricos en Chile
- 2022-05-03 "Estimo que cerraremos la campaña con un crecimiento de entre 8% al 10% en toda la categoría de cítricos peruanos”