




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- Cómo un manejo adecuado de la carga en las transferencias transfronterizas puede contribuir a mantener la cadena de frío
- Los precios de los cítricos egipcios han aguantado bien toda la temporada
- Vuelve a las tiendas de EE. UU. Amaize, una variedad especial de maíz blanco
- Simposio gratuito online sobre la calidad del melón
- El exportador estadounidense JMB envía un menor volumen de espárragos de México a Hong Kong y Australia
Top 5 - La semana pasada
- El Reino Unido y Europa "piden cítricos a gritos", pero sigue lloviendo en Sudáfrica
- Los productores de fruta de hueso de Cieza no pueden cosechar en los campos anegados por la lluvia
- Las lluvias echan a perder gran parte de la cosecha de cerezas en el Valle del Jerte
- El pasado año se abandonaron más de 6.000 hectáreas de cítricos en las zonas productoras valencianas
- Peligra la exportación de más de 2,2 millones de cajas de banano ecuatoriano cada semana
Top 5 - El mes pasado
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- Sandías y melones cultivados en Senegal abastecen la demanda en España en contraestación
- El Reino Unido y Europa "piden cítricos a gritos", pero sigue lloviendo en Sudáfrica
- "Estamos teniendo problemas para hacer frente a todos los pedidos de fruta de hueso en estos momentos"
Almería
España: La superficie de tomate crecerá hasta un 15 por ciento la próxima campaña
La fortaleza del tomate es tal que, de hecho, en 2011, y por tercer año consecutivo, se convirtió en la hortaliza más internacional de Almería. Según los datos de la Administración, el pasado año se enviaron a los mercados exteriores tomates valorados en 447,5 millones de euros, lo que supone un 20,8 por ciento de las exportación de la provincia de Almería y un incremento del 4 por ciento sobre el año 2010. Además, entre los meses de enero y abril de este 2012, el tomate siguió manteniendo su liderazgo en las exportaciones y, en ese período, Almería comercializó producto valorado en casi 273 millones de euros en los mercados foráneos, el 25% del total de las ventas al exterior.
En cuanto a las exportaciones también hay que destacar las ventas de pimiento que ascendieron a 413 millones de euros, y una cuota del 19,2 por ciento. El tercer lugar lo ocupa el pepino, con 250,8 millones de euros, un 11,7 por ciento de cuota. El cuarto puesto de ventas en los mercados exteriores lo ocupa el calabacín con un 6,6 por ciento.
La importancia del tomate para la provincia también queda reflejada en el número de variedades que se cultivan en los invernaderos. Según aseguró el gerente de la Asociación de Semilleros (ASEHOR), Ángel Martínez, son en torno a 600 las variedades de esta hortaliza las que se cultivan en los invernaderos almerienses. Así lo puso de manifiesto el gerente durante unas jornadas de tomate organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) y dónde destacó que los tomates de tipo grueso y ramillete suponen el 60% del total de las plantaciones. Junto a ello, apuntó que, en cualquier caso, en los últimos tiempos, se aprecia un “incremento paulatino” en los tipos ‘mini’, como pueden ser el ‘mini’ pera o el cherry pera, mientras que los calibres sueltos “van en retirada”.
Previsiones campaña 2012-2013
El tomate seguirá siendo la principal hortaliza de Almería en esta campaña que viene. De hecho, según las primeras estimaciones de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca, en base a las previsiones de los semilleros, para la próxima campaña, la 2012/2013, se prevé un incremento de la cantidad de plántula de tomate de entre el 10% y el 15% con respecto al ejercicio actual, con lo cual, se confirma una “tendencia al alza” en el futuro de este cultivo. Este incremento, tal y como afirman desde la Administración andaluza, “se debe al aumento de la demanda de tomate injertado”, una práctica cada vez más extendida por su eficacia para combatir, entre otras cosas, las enfermedades del suelo.
Fuente: Almeria360
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-06-09 Disminuyen los tomates exportados por España y Holanda en la última década pero no el valor de los despachos
- 2023-06-09 Vuelve a las tiendas de EE. UU. Amaize, una variedad especial de maíz blanco
- 2023-06-09 El exportador estadounidense JMB envía un menor volumen de espárragos de México a Hong Kong y Australia
- 2023-06-08 El champiñón europeo hace equipo
- 2023-06-07 El suministro de coliflor recupera la estabilidad en California tras las inundaciones
- 2023-06-07 "Tenemos previsto desarrollar nuestra producción de espárragos verdes en invernaderos fotovoltaicos"
- 2023-06-07 “Si los precios de la paja siguen como hasta ahora, rozarían lo inviable para la producción de champiñón”
- 2023-06-07 Alertan sobre los desajustes entre oferta y demanda en este final de campaña en Almería
- 2023-06-06 "Es hora de dar valor a la industria de los hongos de América del Norte"
- 2023-06-06 Pérdidas de tomate en la zona de Múnich por la fría primavera y las lluvias incesantes de abril
- 2023-06-06 Meteorología, competencia y márgenes abusivos: un comienzo desigual de la campaña de tomate
- 2023-06-05 Alemania aumenta las compras de tomate a Marruecos mientras reduce las de España y Holanda
- 2023-06-05 Las judías recolectadas a mano en México están disponibles todo el año
- 2023-06-05 La superficie de batata en Ontario aumenta ligeramente
- 2023-06-02 La importancia del clima y el contexto para la predicción de rendimientos en el cultivo de tomate
- 2023-06-02 “La caja de 6 piezas de coliflores ha llegado a pagarse hasta a 15 y 16 euros”
- 2023-06-02 Los pequeños agricultores de Zimbabue toman el relevo en la exportación de guisantes
- 2023-06-02 "Ahora somos la única empresa que ofrece espárragos en el Gärtnerhalle de Múnich"
- 2023-06-01 Finaliza una buena temporada de zanahoria en Egipto
- 2023-06-01 Concluye la campaña de tomate en Marruecos con esperanzas renovadas para la próxima temporada