El tomate es, hoy por hoy, la primera hortaliza de Almería, no sólo por extensión de cultivo, sino también por producción. Y es que este cultivo supone, por sí solo, casi la tercera parte de toda la producción hortícola provincial. En este sentido, según los datos más recientes de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca, en esta campaña 2011-12 se han recolectado en torno a 929.800 toneladas de tomate, unas 37.300 toneladas más que la campaña pasada. Además, en lo que a la superficie de cultivo se refiere, esta campaña 2011-12 alcanzó las 9.100 hectáreas de las cuales 100 han sido al aire libre y 9.000 protegidas. Esta cifra supone un incremento de 70 hectáreas más con relación a la campaña del año pasado.
La fortaleza del tomate es tal que, de hecho, en 2011, y por tercer año consecutivo, se convirtió en la hortaliza más internacional de Almería. Según los datos de la Administración, el pasado año se enviaron a los mercados exteriores tomates valorados en 447,5 millones de euros, lo que supone un 20,8 por ciento de las exportación de la provincia de Almería y un incremento del 4 por ciento sobre el año 2010. Además, entre los meses de enero y abril de este 2012, el tomate siguió manteniendo su liderazgo en las exportaciones y, en ese período, Almería comercializó producto valorado en casi 273 millones de euros en los mercados foráneos, el 25% del total de las ventas al exterior.
En cuanto a las exportaciones también hay que destacar las ventas de pimiento que ascendieron a 413 millones de euros, y una cuota del 19,2 por ciento. El tercer lugar lo ocupa el pepino, con 250,8 millones de euros, un 11,7 por ciento de cuota. El cuarto puesto de ventas en los mercados exteriores lo ocupa el calabacín con un 6,6 por ciento.
La importancia del tomate para la provincia también queda reflejada en el número de variedades que se cultivan en los invernaderos. Según aseguró el gerente de la Asociación de Semilleros (ASEHOR), Ángel Martínez, son en torno a 600 las variedades de esta hortaliza las que se cultivan en los invernaderos almerienses. Así lo puso de manifiesto el gerente durante unas jornadas de tomate organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) y dónde destacó que los tomates de tipo grueso y ramillete suponen el 60% del total de las plantaciones. Junto a ello, apuntó que, en cualquier caso, en los últimos tiempos, se aprecia un “incremento paulatino” en los tipos ‘mini’, como pueden ser el ‘mini’ pera o el cherry pera, mientras que los calibres sueltos “van en retirada”.
Previsiones campaña 2012-2013
El tomate seguirá siendo la principal hortaliza de Almería en esta campaña que viene. De hecho, según las primeras estimaciones de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca, en base a las previsiones de los semilleros, para la próxima campaña, la 2012/2013, se prevé un incremento de la cantidad de plántula de tomate de entre el 10% y el 15% con respecto al ejercicio actual, con lo cual, se confirma una “tendencia al alza” en el futuro de este cultivo. Este incremento, tal y como afirman desde la Administración andaluza, “se debe al aumento de la demanda de tomate injertado”, una práctica cada vez más extendida por su eficacia para combatir, entre otras cosas, las enfermedades del suelo.
Fuente: Almeria360




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- “Si lo piensas bien, si vas a consumir una hortaliza, ¿a quién le importa si se ve un poco torcida o un poco arañada?”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La industria de los fertilizantes se encuentra en un punto de inflexión”
- El suelo almeriense vive su propia "burbuja"
- La producción de patatas y cebollas pendiente de recolección en l’Horta y La Ribera se reduce un 50%
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- La huelga laboral detiene el envasado de cítricos en Sundays River Valley
Almería
España: La superficie de tomate crecerá hasta un 15 por ciento la próxima campaña
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-16 Las fuertes lluvias dificultan la producción de hortalizas en el sureste de Queensland
- 2022-05-16 El buen tiempo se traduce en una amplia oferta de rábanos
- 2022-05-16 Ocean Mist Farms pone la formación en primer plano
- 2022-05-13 2.000 hectáreas de zanahorias en Andalucía esperan compradores
- 2022-05-13 Una nueva variedad de albahaca une tradición y resistencia en Italia
- 2022-05-13 “Prevemos recuperar las cifras de ventas de espárragos blancos frescos de 2019, e incluso superarlas entre un 5 y un 10%”
- 2022-05-13 "La demanda del 'retail' nacional es buena, mientras que la del mercado alemán se está quedando atrás este año"
- 2022-05-13 El rendimiento por metro cuadrado en la producción de pepino en Holanda es casi 7 veces mayor que en España
- 2022-05-12 "Está siendo una temporada muy difícil para la batata, independientemente del país de origen"
- 2022-05-11 Los precios de los champiñones en Ucrania han alcanzado niveles sin precedentes
- 2022-05-11 "La venta directa permite obtener el 100% del valor de la producción"
- 2022-05-11 Unas batatas "libres de virus" para obtener mayores rendimientos y calidad
- 2022-05-10 "Con el aumento de las temperaturas, el sector hostelero se está recuperando en Alemania"
- 2022-05-09 ¿Se mantendrán los precios del tomate por encima de la media ahora que ha comenzado la tendencia a la baja?
- 2022-05-09 El ornitólago: el espárrago silvestre que gusta a los ingleses
- 2022-05-09 Los primeros tomates rosas de Barbastro llegarán a los mercados en junio
- 2022-05-09 Este año se producirán 44.000 t de espárrago verde español, mil más que en 2021
- 2022-05-06 "Cada año cultivamos unos pocos espárragos más"
- 2022-05-05 "Ya estamos volviendo a exportar coles a Ucrania"
- 2022-05-05 "Decidimos cultivar el brócoli Bimi por varios motivos"