




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- La cantidad de frutas y hortalizas que se cultivan en China es impresionante
- ¿Cómo cortar y comer la sandía en cualquier lado sin mancharse ni desperdiciar nada de fruta?
- “Si hay un Niño Global se exportará mango desde Perú solo vía aérea, porque vía marítima se complicaría"
- "Afianzamos nuestra presencia en Estados Unidos con nuestros sustratos a la carta para arándano y hortícolas de invernadero"
- Murcia será el epicentro mundial de la nueva revolución del agro con más de un millar de profesionales de 14 países
Top 5 - La semana pasada
- El Reino Unido y Europa "piden cítricos a gritos", pero sigue lloviendo en Sudáfrica
- Los productores de fruta de hueso de Cieza no pueden cosechar en los campos anegados por la lluvia
- Las lluvias echan a perder gran parte de la cosecha de cerezas en el Valle del Jerte
- Peligra la exportación de más de 2,2 millones de cajas de banano ecuatoriano cada semana
- El pasado año se abandonaron más de 6.000 hectáreas de cítricos en las zonas productoras valencianas
Top 5 - El mes pasado
- Los exportadores marroquíes de sandía están deseando que llegue el verano a Europa
- “Creemos que las cadenas de supermercados pueden estar pactando para presionar a la baja"
- "Los albaricoques se están vendiendo en origen a unos 15 o 17 céntimos"
- "Estamos teniendo problemas para hacer frente a todos los pedidos de fruta de hueso en estos momentos"
- El Reino Unido y Europa "piden cítricos a gritos", pero sigue lloviendo en Sudáfrica
Los productos lambayecanos serían favorecidos con inclusión de Rusia en organización mundial del comercio
Perú: La granada fresca entre los productos con mayor demanda
Productos como la granada fresca, la uva, ají amarillo y pimientos, entre otros, podrán ser enviados desde Lambayeque (Perú) con mayor reducción de aranceles y disminución de precios, debido a que con su nueva inclusión en la OMC, la Federación Rusa facilitará la inversión y el comercio entre los países miembros de la respectiva organización.
Así lo dio a conocer el coordinador del Área de Comercio Exterior de AREX Lambayeque, Flavio Maticorena Rivadeneyra, quien, además, dijo que con la inserción de Rusia a la OMC, este país también ayudará a acelerar la modernización de su economía y ofrecerá grandes oportunidades de negocio a las compañías internacionales y nacionales que tengan planes de crecer y desarrollarse en dicho mercado.
Mencionó además que en Lambayeque las exportaciones a Rusia están ligadas en su mayoría a la salida de café en grano verde a granel, “producto que en el 2010 y 2011 representó el 66% del total exportado a ese país (USD 5.6 millones y USD 6.1 millones respectivamente), y en el periodo de enero a junio del presente año, sólo los envíos de café representan el 50%”, comentó. Le siguen las uvas, el frijol y los pimientos.
Exportaciones de granada fresca
El especialista de AREX, Maticorena Rivadeneyra, también dio a conocer que durante el mes de mayo de 2011 y mayo de 2012, nuestra empresa asociada ‘Agrícola Cerro Prieto’ “ha incursionado en el mercado ruso con la exportación de granadas frescas con volúmenes de 15 y 16 mil toneladas respectivamente para cada año”.
"Es un indicador alentador para la región lambayecana”, anotó; además, dijo que es bueno mencionar que Agrícola Cerro Prieto es la primera empresa en exportar granada fresca a Rusia, el “país más grande del planeta”, señaló Maticorena.
Uva, primeros envíos
Por su parte, la asistente de Comercio Exterior de AREX, Paola Corvacho Valderrama, informó que el desarrollo del comercio entre Lambayeque y Rusia se inició en el año 2008 con envíos de uva por un valor FOB de $265 mil dólares. Los siguientes años, le siguieron las exportaciones de frijol y pallares.
Sin embargo, Corvacho Díaz indicó que durante el periodo 2009 – 2011, Lambayeque ha ocupado el cuarto lugar según el ranking de exportaciones por región a nivel nacional, pasando de exportar US$ 3.1 millones en el 2009 a US$ 5.6 millones en el 2010 y US$ 6.1 millones en el 2011, concentrando su oferta en productos como café, uva, pimientos y ají amarillo, bajo ese orden de participación según el valor FOB.
Cabe indicar que, como líder en las exportaciones hacia Rusia en el 2011, está la región de Piura con US$ 22.4 millones, le sigue Lima y en tercer lugar, Ica.
Fuente: Arex
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-06-05 Los melones Cantaloupe también llevan retraso esta primavera en Estados Unidos
- 2023-06-05 "Las uvas sicilianas empiezan con buen pie en un mercado vacío"
- 2023-06-05 Las existencias europeas de manzanas en mayo fueron un 17,4% inferiores a las de 2022
- 2023-06-05 Inicio de campaña de albaricoques bajo la lluvia y el granizo en Francia
- 2023-06-05 Solución biológica frente a la plaga del gusano cabezudo en almendro
- 2023-06-05 “Tras las noticias en Extremadura ha aumentado el interés por las cerezas de Aragón”
- 2023-06-05 "Es un buen momento para que los arándanos de Qingdao salgan al mercado"
- 2023-06-05 "Las preferencias de los consumidores de uva de mesa cambian dinámicamente"
- 2023-06-05 Interfresa invita a los diputados alemanes a visitar los cultivos de frutos rojos en Huelva
- 2023-06-05 Sandías y melones cultivados en Senegal abastecen la demanda en España en contraestación
- 2023-06-02 Esta temporada se esperan más arándanos de Columbia Británica para el mercado en fresco
- 2023-06-01 "Nuestro objetivo: seguir ofreciendo variedades de melón cada vez más sabrosas y resistentes"
- 2023-06-01 "Nunca habíamos tenido tantas peras ecológicas comprometidas para la próxima temporada tan pronto"
- 2023-06-01 El Consell sale al rescate de la cereza alicantina
- 2023-06-01 Hay más manzanas Honeycrisp de Nueva Escocia en 2023
- 2023-06-01 “El crecimiento del consumo de melón Galia tradicional para los próximos años va a ser exponencial”
- 2023-05-31 Las pérdidas en cerezas en el sur de Ávila ascienden al 80% de la cosecha
- 2023-05-31 Los productores de fruta de hueso de Cieza no pueden cosechar en los campos anegados por la lluvia
- 2023-05-31 "En mayo, los precios del melón han sido muy ordinarios"
- 2023-05-31 "Nuestro comienzo de la campaña de cerezas se ha visto muy afectado por el exceso de agua"