Con gran expectativa, el último 22 de agosto, el sector exportador lambayecano recibió la noticia de la inclusión formal de Rusia, tras 18 años de negociaciones, como miembro 156 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), organismo que restringe los aranceles y los subsidios para hacer más justo el comercio internacional, ya que con ello se verán más favorecidos los agroexportadores de la región.
Productos como la granada fresca, la uva, ají amarillo y pimientos, entre otros, podrán ser enviados desde Lambayeque (Perú) con mayor reducción de aranceles y disminución de precios, debido a que con su nueva inclusión en la OMC, la Federación Rusa facilitará la inversión y el comercio entre los países miembros de la respectiva organización.
Así lo dio a conocer el coordinador del Área de Comercio Exterior de AREX Lambayeque, Flavio Maticorena Rivadeneyra, quien, además, dijo que con la inserción de Rusia a la OMC, este país también ayudará a acelerar la modernización de su economía y ofrecerá grandes oportunidades de negocio a las compañías internacionales y nacionales que tengan planes de crecer y desarrollarse en dicho mercado.
Mencionó además que en Lambayeque las exportaciones a Rusia están ligadas en su mayoría a la salida de café en grano verde a granel, “producto que en el 2010 y 2011 representó el 66% del total exportado a ese país (USD 5.6 millones y USD 6.1 millones respectivamente), y en el periodo de enero a junio del presente año, sólo los envíos de café representan el 50%”, comentó. Le siguen las uvas, el frijol y los pimientos.
Exportaciones de granada fresca
El especialista de AREX, Maticorena Rivadeneyra, también dio a conocer que durante el mes de mayo de 2011 y mayo de 2012, nuestra empresa asociada ‘Agrícola Cerro Prieto’ “ha incursionado en el mercado ruso con la exportación de granadas frescas con volúmenes de 15 y 16 mil toneladas respectivamente para cada año”.
"Es un indicador alentador para la región lambayecana”, anotó; además, dijo que es bueno mencionar que Agrícola Cerro Prieto es la primera empresa en exportar granada fresca a Rusia, el “país más grande del planeta”, señaló Maticorena.
Uva, primeros envíos
Por su parte, la asistente de Comercio Exterior de AREX, Paola Corvacho Valderrama, informó que el desarrollo del comercio entre Lambayeque y Rusia se inició en el año 2008 con envíos de uva por un valor FOB de $265 mil dólares. Los siguientes años, le siguieron las exportaciones de frijol y pallares.
Sin embargo, Corvacho Díaz indicó que durante el periodo 2009 – 2011, Lambayeque ha ocupado el cuarto lugar según el ranking de exportaciones por región a nivel nacional, pasando de exportar US$ 3.1 millones en el 2009 a US$ 5.6 millones en el 2010 y US$ 6.1 millones en el 2011, concentrando su oferta en productos como café, uva, pimientos y ají amarillo, bajo ese orden de participación según el valor FOB.
Cabe indicar que, como líder en las exportaciones hacia Rusia en el 2011, está la región de Piura con US$ 22.4 millones, le sigue Lima y en tercer lugar, Ica.
Fuente: Arex




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- "Se vende huerto de naranjas en la Comunidad Valenciana por 5.000 euros"
- FruitOne Europe recibe los primeros limones del hemisferio sur
- Macetas apilables diseñadas para cultivos aeropónicos e hidropónicos
- "Arrancamos la campaña de patata nueva española con alta demanda y buenos precios por la menor oferta en Murcia"
Top 5 - La semana pasada
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
- Agricultores de Queensland están desechando camiones llenos de aguacates
- "La oferta global de cereza ha aumentado y nos ha obligado a ‘ponernos las pilas’ a todos los productores"
- "Arrancamos la campaña de cereza 12 días más tarde, con buenos precios y calibres grandes"
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- Los cítricos andaluces no reflotan en un año "para olvidar"
- ¿Falta oferta de aguacates para el Cinco de Mayo?
- "Los limones argentinos y sudafricanos nos permitirán solventar la falta de calibres comerciales del Verna este año"
Los productos lambayecanos serían favorecidos con inclusión de Rusia en organización mundial del comercio
Perú: La granada fresca entre los productos con mayor demanda
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-18 Polonia ocupa el tercer puesto en producción de fresa en la UE
- 2022-05-18 "La falta de mano de obra en la producción de fruta de hueso refuerza la necesidad de productos de extensión de la vida útil"
- 2022-05-18 "Queremos tener una posición clara y distintiva en el mercado europeo de los frutos rojos"
- 2022-05-18 España se ha llevado la peor parte de las heladas en la fruta de hueso europea
- 2022-05-18 Las variedades tempranas de ARRA dan comienzo a la temporada de uva de mesa israelí
- 2022-05-18 "Los primeros albaricoques franceses estarán en el mercado esta semana"
- 2022-05-18 "Al duplicar la capacidad, podemos reaccionar rápidamente a las evoluciones del mercado"
- 2022-05-17 El sector australiano de los frutos rojos ha crecido considerablemente en los últimos años
- 2022-05-17 Investigadores del CITA trabajan en encontrar nuevas variedades de cereza
- 2022-05-17 "Por motivos meteorológicos, la cosecha fruta de hueso portuguesa ha empezado mucho antes que la española"
- 2022-05-17 El sector neozelandés de la manzana pretende dejar de fumigar para 2050
- 2022-05-17 Perú consolida su liderazgo global en uva
- 2022-05-17 Almería toma el relevo al melón de Senegal y países de ultramar en los mercados europeos
- 2022-05-17 El volumen de uva en Sudáfrica es un 3,6% superior al del año pasado
- 2022-05-17 Se estima que solo el 25% de las plantaciones de fresas de Huelva continuará con su actividad a principios de junio
- 2022-05-17 "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- 2022-05-16 La solución de IA de Hectre fortalecerá la lucha de Cultiva contra las quemaduras solares en las manzanas
- 2022-05-16 El primer cargamento de kiwis SunGold de la temporada llegó a Los Ángeles la semana pasada
- 2022-05-16 La inflación es la mayor preocupación para los productores de manzanas británicos
- 2022-05-16 La siembra de melón y sandía se inicia en Castilla-La Mancha con un 10% menos de superficie de manta térmica