Conad y Unifrutti: escuela abrió sus puertas en Sudáfrica como fruto de la solidaridad
La escuela tiene el nombre de Vitaliano Brasini, una figura histórica en Conad, que fue Director General de la Asociación Independiente de Comerciantes, murió hace dos años, y fue protagonista de la distribución mundial a gran escala. La inauguración contó con la presencia de los hijos del Sr. Brasini, Gianni y Marco, y su hermano Iván, así como representantes de Conad, Unifrutti y autoridades locales.
Grupo de niños con los hijos de Vitaliano Brasini.
130 niños de la comunidad de Addo participan en las actividades educativas, almuerzan y pasan la tarde dentro de un lugar seguro y protegido, lo que es normal sólo en los países desarrollados, pero en este rincón de África, especialmente la escuela significa la satisfacción de la necesidad básica de comer todos los días y hacer los primeros pasos para salir de la pobreza mediante la educación y el aprendizaje diario. La construcción actual se ampliará en el futuro con otros proyectos (nuevas aulas y un campo de fútbol, entre otros).
Interior de la escuela
Durante los períodos en que la producción de Italia y otros países mediterráneos no está disponible, los limones y las naranjas se comercializan bajo la marca de Conad Quality Path, que provienen de las plantaciones de Don Brody, en Sun Day Valley, propiedad de Unifrutti. De ahí la idea de un proyecto común humanitario para dar a la gente del lugar parte del valor comercializado por ambas compañías y así mejorar las condiciones de pobreza extrema en la que vive, aún hoy, la mayor parte de la comunidad sudafricana.
Claudio Gamberini, Gerente de Categoría de Grupo en Conad para frutas y verduras, junto a la que se convertirá en la placa conmemorativa de la escuela.
Para Conad, cada vez más involucrado en las prácticas de solidaridad, la estructura en Addo es un paso adelante en el apoyo potencial educativo y social de la escuela, en Italia y en el extranjero (con el proyecto de la escuela primaria en la aldea de Chimel, Guatemala, ayuda la fundación Rigoberta Menchú o 210 becas y 11 proyectos de formación en los países africanos en colaboración con la fundación Rita Levi-Montalcini).
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-22 Frutaria amplia su presencia en Mercamadrid con la adquisición de 3 nuevos puestos de venta
- 2023-09-21 Medidas "difíciles pero necesarias”
- 2023-09-21 Se anuncia la ganadora del premio Women in Supply Chain 2023
- 2023-09-19 Un productor de invernadero canadiense, reconocido por su liderazgo en el desarrollo profesional
- 2023-09-18 Oppy nombra a nuevos directores de ventas
- 2023-09-15 Citri&Co dispara las ventas de su último ejercicio un 37%
- 2023-09-15 Meteor Systems estrena instalaciones en México
- 2023-09-14 Windset Farms® renueva su marca y su estrategia de envasado
- 2023-09-14 EW GROUP adquiere Planasa
- 2023-09-14 El Grupo Virú une fuerzas con Superior Foods International
- 2023-09-14 Convocatoria para participar en el 5.º reto anual Clean Eating Challenge
- 2023-09-13 Bridges Produce amplía su equipo de ventas y marketing
- 2023-09-13 Crece un 23% el volumen de aguacate vendido en comparación con el año anterior
- 2023-09-12 El Pedregal se asocia con Thx!
- 2023-09-12 Joy Wing Mau Group en Asia Fruit Logistica
- 2023-09-11 Pure Flavor adquiere MightyVine
- 2023-09-11 Equifruit anuncia que su directora de ventas y marketing se convierte en propietaria de la empresa
- 2023-09-11 Dole exhibió frutas y verduras de alta calidad durante la Asia Fruit Logistica
- 2023-09-08 Nuevo proyecto de colaboración al servicio de los productores de maíz dulce de toda Europa
- 2023-09-08 Venden el 100% de las acciones de Agrokasa a una compañía guatemalteca