Anuncios

Ofertas de trabajo

Especiales más

Top 5 - Ayer

Top 5 - La semana pasada

Top 5 - El mes pasado

Países Bajos: El sector orgánico está madurando

El mercado orgánico en Holanda ha duplicado con creces su tamaño durante los últimos diez años. Lo que comenzó siendo un puñado de idealistas en los setenta ha madurado hasta convertirse en una industria profesional sujeta a normativas gubernamentales. 

De acuerdo con Arend Zeelenberg, gerente de Frugi Venta y Bionext, esa actitud profesional se ha instalado en el sector año tras año. "Los iniciadores originales, los que introdujeron el concepto en los setenta, sabían mucho sobre el producto, pero nada sobre márquetin. Ese aspecto del negocio se desarrolló con el paso de los años. El conocimiento y la capacidad se han incrementado de forma exponencial. No cabe duda de que los avances tecnológicos han contribuido a ello".

El éxito de los productos orgánicos, según Zeelenberg, debe mucho al hecho de que los consumidores hayan adquirido más consciencia sobre lo que comen. "Los clientes no cogen algo y lo echan a la cesta sin más, quieren saber información sobre el producto: ¿Cuál es su procedencia? ¿Cómo se ha producido?

Otro contribuidor al éxito es el sello EKO, la etiqueta que garantiza el origen orgánico del producto. "La etiqueta ya resulta familiar a las personas. Es una buena herramienta de márquetin que ayuda a promocionar los productos orgánicos".

Cada vez más productores dejan la producción normal para cambiarse a la orgánica, y, según Zeelenberg, el mercado no está en absoluto saturado. "Holanda y especialmente el sector minorista neerlandés todavía pueden servirse de proveedores de frutas y verduras orgánicas".


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor