Patt Fresh es una compañía peruana dedicada a la comercialización de diferentes productos frescos. “En el pasado nos orientamos a productos como mango y palta y también los denominados “productos nostálgicos”, destinados al consumidor latino en Europa, aunque ahora estamos muy abocados a la producción de bananitos,” explica Wilfredo Silva, gerente general de la empresa.
La firma trabaja en la zona oriental de Perú, región que se vio forzada a abandonar a causa de las presiones terroristas. Tras unos años volvió establecerse en la zona, con algo de temor, pero con más fuerza y decidida a comprar terrenos y montar plantaciones demostrativas para mostrar que el bananito era un producto rentable y viable para reemplazar al cultivo de coca.
La empresa, por tanto, tiene un fuerte componente social, ya que provee a los productores de la zona con la capacitación necesaria para canalizar el potencial de un cultivo que en la zona crece casi de manera natural. “Es cierto que hay un motivo económico, pero también somos conscientes de que sin la comunidad, los vecinos y los agricultores que viven en la zona, nosotros no podemos hacer mucho”, afirma Wilfredo.
Patt Fresh dispone de 16 hectáreas, con 10 ya instaladas y 8 más en proceso tras la compra de otras 20 hectáreas. También acopia productos de la zona, cultivados de manera tradicional, como plátano manzano, morado y bellaco, aunque su interés se centra ahora en el bananito.
“Planeamos llegar a las 100 hectáreas propias en cinco años y aglutinar a los productores de la zona, que acumulan unas 500-600 hectáreas para que se comprometan con nosotros con el fin de proteger este cultivo,” explica Wilfredo.
Patt Fresh es proveedora exclusiva de Cencosud Perú y prepara el lanzamiento de su plátano manzano en esta cadena de supermercados. En materia de certificaciones, todavía se encuentra en proceso, aunque los campos nunca han sido explotados con intensidad ni se han usado productos agroquímicos, por lo que no debería resultar difícil. Wilfredo asegura que “hemos contratado a un nuevo técnico especializado para que nos ayude a obtener la certificación en menos de un año”.
En cuanto a mercados, su primer destino es el exigente mercado local, pero apunta a conseguir exportar a Francia, Alemania y Estados Unidos. A pesar de la crisis, Europa sigue pagando buenos precios y Estados Unidos ofrece oportunidades debido a una ventana abierta por Ecuador, que es su principal abastecedor. “Inicialmente usaremos la vía aérea debido a los bajos volúmenes, pero cuando crezcamos ya consideraremos los fletes marítimos,” concluye Wilfredo Silva.
Para más información:
Patt Fresh
Wilfredo Silva, Gerente General
Perú
silvawilfredo@hotmail.com
pattfresh1@terra.com.pe
Telefax: +51 1 3248232
skype: willybanana




Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- Llega al mercado la primera variedad de nectarina sanguina
- La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- "Casi 7 de cada 10 franceses prescinden de la fruta y la verdura porque son demasiado caras"
- ¿Cuándo se producirá la vuelta de los fletes a los niveles anteriores a la pandemia?
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-25 Las bananas de Panamá mantuvieron un precio estable en la semana 20
- 2022-05-23 Ecuador subvencionará a más de 4.000 pequeños productores de banano afectados por la crisis que ha generado la guerra
- 2022-05-20 “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- 2022-05-20 Productores de plátano del estado mexicano de Veracruz optan por tiran sus cosechas ante los bajos precios
- 2022-05-19 Cuatro exportadoras ecuatorianas son denunciadas por supuesto incumplimiento del Precio Mínimo de Sustentación de la caja de banano
- 2022-05-18 El precio medio semanal de las bananas de Belice se situó en 0,93 £ en Reino Unido en la semana 19
- 2022-05-18 “Estimamos que se puede haber perdido en la isla de La Palma del orden de 50.000 toneladas de fruta”
- 2022-05-17 Bananas con diferentes grados de madurez en un mismo envase
- 2022-05-16 Refinanciamiento y nuevos créditos para el sector bananero
- 2022-05-16 Las importaciones de bananos en China han aumentado significativamente en los últimos años
- 2022-05-13 El Cabildo de Tenerife reserva más de 900.000 plantas de platanera para garantizar el suministro a La Palma
- 2022-05-13 Se espera que la escasez de banana de Bermudas se alivie para junio
- 2022-05-13 Dole China lanza la línea de bananas Everich Sweet
- 2022-05-11 Colombia ofreció bananas al precio más bajo en la semana 18
- 2022-05-10 Los bananeros de Carnarvon quieren cultivar fruta más sana usando un fertilizante biomineral
- 2022-05-09 La crisis bananera será el primer problema que abordará el nuevo ministro de Agricultura de Ecuador
- 2022-05-09 La sequía retrasa las exportaciones de bananas en Paraguay y podría impactar en el crecimiento esperado en los envíos
- 2022-05-09 Las importaciones de bananos en China experimentaron un incremento intermensual del 47% en marzo
- 2022-05-06 Aprueban un proyecto de ley para controlar el "Fusarium" en el cultivo de bananas en Colombia
- 2022-05-06 “En tanto los fletes no bajen, vemos con gran preocupación que el precio ‘spot’ del banano no vaya a volver a subir”