El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en el mes de septiembre ha aumentado un 4% con relación al mismo mes de 2012, con un total de 781,7 millones de kilos y el mismo porcentaje en valor, y se ha situado en 1.010 millones de euros, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El crecimiento en volumen del consumo en septiembre se ha producido principalmente en las hortalizas, con un 5% más que en el mismo mes de 2012, y en la patata, con un 8% más, mientras que el consumo de frutas aumentó un 2%.
El consumo de frutas y hortalizas en los hogares en septiembre de 2013 totalizó 781,7 millones de kilos, de los que 264 millones de kilos correspondieron a hortalizas, 426 millones de kilos a frutas y 91 millones de kilos a patata.
En valor, el consumo de frutas y hortalizas en este mes se situó en 1.010 millones de euros, un 4% más que en septiembre de 2012, de los que 547 millones de euros correspondieron a frutas (+2%), 391 millones correspondieron a hortalizas (+24%) y 72 millones de euros a patata (+24%).
En el acumulado de enero a septiembre, el consumo de frutas y hortalizas en los hogares españoles se situó en 6.623 millones de kilos, un la misma cifra que en el mismo periodo de 2012. El consumo de frutas se situó en 3.570 millones de kilos (-2%), el de hortalizas totalizó 2.240 millones de kilos (+3%) y el de patata se situó en 813 millones de kilos (+1,7%). En volumen, el consumo de frutas y hortalizas en los tres primeros trimestres de 2013 se ha estabilizado con relación al mismo periodo del año anterior. Pero en valor, se ha incrementado en un 6,6%, situándose en 9.119 millones de euros.
En cuanto al consumo per cápita, hasta septiembre de 2013 considerando el año móvil, el consumo de frutas y hortalizas frescas per cápita en los hogares es de 188,5 kilos por persona y año, de los que 101,7 kilos corresponden a frutas, 63,4 kilos corresponden a hortalizas y 23 kilos a patata.
El mantenimiento del consumo de frutas y hortalizas en los hogares refleja el apoyo de los consumidores a la diversidad y calidad de la oferta de la producción española, así como la sensibilidad creciente por el consumo de estos productos, que son el componente básico de una dieta saludable, según FEPEX.
Las estadísticas completas de consumo de frutas y hortalizas se pueden consultar en el portal de FEPEX.




Anuncios
Ofertas de trabajo
Top 5 - Ayer
- Llega al mercado la primera variedad de nectarina sanguina
- "No descubro nada si les digo que, evidentemente, hay partes interesadas e intensas presiones"
- La campaña de limón ha comenzado en Argentina
- ¿Cuándo se producirá la vuelta de los fletes a los niveles anteriores a la pandemia?
- "Casi 7 de cada 10 franceses prescinden de la fruta y la verdura porque son demasiado caras"
Top 5 - La semana pasada
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- Los costes de envío superan con creces los costes de producción en las explotaciones de cítricos del Cabo Oriental
Top 5 - El mes pasado
- “Nuestro objetivo es ayudar a los agricultores a encontrar una alternativa económicamente rentable y a su comercialización”
- "En el campo es muy difícil ver el 'cotonet', casi no se aprecia"
- La Comisión Europea retira el "cold treatment" para las naranjas de países con presencia de falsa polilla
- “La cantidad de hectáreas ilegales de banano en Ecuador es cercana a la de Costa Rica”
- "La demanda de fruta de hueso está, de momento, por encima de la oferta"
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2022-05-24 IFPA anuncia los ganadores de los 2022 Produce Excellence in Foodservice Awards
- 2022-05-24 La murciana Bluestone entra en Uvasdoce para impulsar nuevas variedades de uva
- 2022-05-24 Smurfit Kappa elige Marruecos para invertir 35 millones de euros en África
- 2022-05-23 Lona Group adquiere una participación mayoritaria en Unlimited Group
- 2022-05-20 Walt Breeden se jubila después de tres décadas y media en Oppy Canadá
- 2022-05-19 ASOEX anuncia cambio en la presidencia del gremio
- 2022-05-19 Managro se convierte en el mayor inversionista de la marketplace Croper.com
- 2022-05-19 Fall Creek incorpora nuevo gerente comercial para Perú, Colombia y Ecuador
- 2022-05-19 El desarrollador de la primera cosechadora selectiva de espárragos solicita la suspensión de pagos
- 2022-05-18 SanLucar recibe el premio empresa social 2022
- 2022-05-18 Solynta e Incotec anuncian una colaboración para optimizar el rendimiento de las semillas verdaderas de patata híbridas
- 2022-05-18 Cream Of The Crop se asocia con Fyffes
- 2022-05-18 Dutch Plantin, el mayor exportador de fibra de coco de la India
- 2022-05-18 Un repaso de los Limgroup Experience Days 2022
- 2022-05-17 Planasa renueva su imagen y su web
- 2022-05-17 Hazel Tech® contrata a Tyson Cutforth como director de desarrollo comercial del noroeste del Pacífico
- 2022-05-13 La casa española de semillas Intersemillas comienza la investigación en cannabis medicinal
- 2022-05-13 "En las nuevas instalaciones podremos centralizar todas nuestras actividades"
- 2022-05-12 Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones de su complejo industrial en L’Alcúdia
- 2022-05-12 Domingo Martín Ortega es reelegido presidente de ASPROCAN