Los arándanos proporcionan un gran aporte de antioxidantes, ya sea consumidos frescos o del congelador, según la graduada de la Universidad Estatal de Dakota del Sur Marin Plumb.
Las antocianinas, un grupo de compuestos antioxidantes, son responsables del color de los arándanos, explica la científica. Como la mayor parte del color está en la piel, congelar los arándanos, de hecho, mejora el aporte de antioxidantes.
La alumna de ciencias de la alimentación de Rapid City, que acabó su grado en diciembre, hizo su investigación como parte de un proyecto de estudio independiente de un Honours Program. “Los arándanos están a la par con las fresas y las granadas en capacidad antioxidante”, afirma el profesor Basil Dalaly, asesor de investigación de Plumb. Además, los arándanos están solo por detrás de las fresas en cuanto a las frutas preferidas por los estadounidenses.
Los arándanos son beneficiosos para el sistema nervioso y para el cerebro, el sistema cardiovascular, los ojos, el tracto urinario, explica Dalaly. “Algunos afirman que es el alimento más saludable del mundo”.
Los EE. UU. producen cerca del 84% de los arándanos cultivados del mundo, una producción estimada de 256 millones de kilos en 2012, según el Centro de Investigaciones de Comercialización Agrícola.
Como los arándanos se congelan muy pronto tras su recolección, “son equivalentes en calidad a los frescos”, explica Plumb, que analizó el contenido en antocianinas de los arándanos congelados durante uno, tres y cinco meses y no halló descenso en los niveles de antioxidantes con respecto a los arándanos frescos.
De hecho, el drenado de líquidos que ocurre como consecuencia de la congelación aumenta la concentración de antocianinas, indica Plumb. “Los cristales de hielo que se forman durante la congelación afectan a la estructura de los tejidos de la fruta, lo que hace que las antocianinas estén más accesibles”.
Los antioxidantes como las antocianinas eliminan los radicales libres, que se producen en las reacciones biológicas normales del cuerpo o a través de factores externos, como el sol, los pesticidas y otros contaminantes, explica Dalaly. Si no se atajan, esos radicales libres pueden atacar el ADN, las proteínas y los lípidos y producir cambios celulares que lleven al desarrollo de enfermedades como el cáncer.
El profesor dirige un curso sobre fitoquímicos, los compuestos químicos formados de forma natural en las frutas y verduras, muchos de los cuales tienen el potencial de reforzar el sistema inmunológico y reducir las enfermedades, como el cáncer o las cardiopatías. Su consejo es sencillo: cuanto más verde o rojo, mejor”.
Plumb define su proyecto de investigación pregraduación como “una muy buena experiencia” e indica que aprendió tanto a formular como a responder preguntas como “¿por qué esto sucede de esta manera?”. Una de las curiosidades fue que tuvo que utilizar arándanos canadienses y de Argentina porque eran los que estaban de temporada en el momento en el que hizo su trabajo experimental.
La conclusión de Plumb: “Los arándanos son un alimento excelente, muy saludable”.
Fuente: newswise.com








Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
- “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- El río atmosférico de California refuerza los mercados de la almendra
- Casi 300 contenedores de palta dejaron de enviarse por lluvias en el norte de Perú
- "Pese al descenso de los volúmenes de cítricos en Marruecos, nos está yendo bastante bien"
Top 5 - La semana pasada
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- "La semana pasada recibimos los primeros aguacates de Perú, con los que esperamos crecer un 30%"
- "Confiaba cosechar más de 400 toneladas de patata temprana, y si cosecho 150 ya será mucho"
- “La primera movida radicular de los cítricos, en primavera, es la más importante”
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- Se prevé que el fenómeno de El Niño podría llegar a mitad de año con posibles sequías en las regiones Caribe y Pacífico
- ¿Cómo ahorrar tiempo y dinero en el hilerado de ramas de poda?
- "Fui trabajador durante 10 años, ahora manejo 120 hectáreas de cítricos, frutas de hueso y fresas"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-20 Europa tiene déficit de fruta de hueso
- 2023-03-20 "Las ventas de manzanas italianas han aumentado mucho en pocos años"
- 2023-03-20 “Debe empezar a valorarse el uso de sistemas de protección para asegurar, al menos, una parte de la cosecha de fruta de hueso”
- 2023-03-20 Se estima que los despachos de arándanos frescos de Perú ascenderán a 280.000 toneladas esta campaña
- 2023-03-20 "Este siguiente paso abre la puerta a que la variedad se cultive en otros países y se comercialice bajo la marca Soluna™"
- 2023-03-20 Descenso del 30% en la producción de fresa y cercano al 25% en arándano en Huelva
- 2023-03-20 El calor de la semana pasada acelera la floración, aunque la fruta extra temprana aún lleva retraso en Murcia
- 2023-03-17 No todas las variedades de manzanas se ven afectadas por la reducción del consumo
- 2023-03-17 "Se sigue valorando mucho la conveniencia, también en las últimas semanas de la temporada peruana"
- 2023-03-17 Las exportaciones de fruta fresca chilena aumentan un 17,3% en volumen hasta febrero
- 2023-03-17 Los volúmenes de sandía cultivados en Marruecos aumentarán esta temporada
- 2023-03-17 Los compradores orientales prefieren el sabor de las manzanas Granny sudafricanas
- 2023-03-17 Mientras los volúmenes sean reducidos, la mayor parte de la fruta irá a los mercados europeos, donde tradicionalmente se paga más que en el Reino Unido
- 2023-03-16 "Nuestra producción de uva es muy estable, por encima de 7.000 a 8.000 cajas por hectárea".
- 2023-03-16 La superficie implantada de arándanos en Perú creció un 11% en 2022
- 2023-03-16 "El 85% de la superficie fresera de Huelva se cultiva bajo las normas de producción integrada"
- 2023-03-16 Aumenta la demanda de uvas de mesa Candy Hearts
- 2023-03-16 Ampliación de la gama de ciruelas sudafricanas
- 2023-03-15 La nueva variedad de manzana Sunrise Magic ya está disponible en EE. UU.
- 2023-03-15 "Los fríos de las últimas semanas de febrero han producido atrasos importantes en las fechas de floración”