Tras la temporada 2013/2014, que, pese a los retrasos, logró acabar a tiempo, la nueva cosecha —diez días más temprana que el verano pasado— ya está llamando a la puerta. Todo apunta a una gran cosecha, no solo en la región de los Alpes e Italia, sino también en las principales zonas productoras de Europa.
La cosecha total de Europa en los 28 Estados miembros de la UE no alcanzará el límite de los 12 millones de toneladas, pero aun así será la mayor cosecha de los últimos años. En Polonia, en particular, se espera una cosecha histórica que supere los 3,5 millones de toneladas, que, en vista del veto a la importación que ha impuesto Rusia a la fruta europea, representa el mayor factor de incertidumbre para la comercialización de esta primavera.
Señor Dichgans, antes de centrarnos en la presente temporada de ventas, ¿puede evaluar la campaña 2013/14?
La comercialización de la cosecha del año pasado comenzó en 2013 con gran optimismo y precios altos. Sin embargo, el remanente de la crisis económica de los últimos años y el consiguiente descenso del consumo han limitado, por lo general, el gasto en alimentos, incluidas las frutas y las hortalizas, en particular las manzanas en muchos países europeos fundamentales.Esto supuso que la venta de las existencias de la cosecha almacenada se retrasara mes tras mes y que no se finalizara hasta últimos de junio o primeros de julio para algunas de nuestras variedades principales, incluidas la Braeburn, la Granny o la Red Delicious.
Ahora, a comienzos de la nueva cosecha 2014, solo quedan pequeñas cantidades de Golden, pero que tienen una clientela firme hasta mediados de septiembre y un mercado claramente definido que también hemos suministrado anteriormente. Con la llegada de la nueva cosecha de Golden, se venden las existencias de la cosecha anterior.
¿Cómo está yendo la nueva cosecha en Tirol del Sur?
La cosecha de Tirol del Sur se estima en 1,2 millones de toneladas, es decir, casi un 9% más que la cifra del año anterior. Esto supone un resultado excepcional para nuestra región, pero aparte de esta cantidad, que por sí sola merece, sin duda, un titular, hay que recordar que ya hemos alcanzado este volumen de cosecha, concretamente en 2011.
El cultivo y el calibre de las frutas son satisfactorios. Para cosechar la fruta de la calidad correcta con las características de almacenamiento requeridas, en primavera se volvieron a revisar las directrices de cosecha de nuestros productores. Yo espero una buena calidad para la cosecha 2014, también porque el pedrisco solo ha afectado a zonas reducidas hasta la fecha.
¿Qué deberíamos esperar en términos de desarrollo de precios?
Ya existe una demanda activa para las primeras Gala, pues las existencias de ultramar para esta variedadya se han agotado prácticamente. Por tanto, el paso de la mercancía importada a la nueva cosecha europea de parece transcurrir sin problemas. El bajo nivel de precios, con el que nos alejamos de la antigua temporada de comercialización, es, evidentemente, un fuerte incentivo para que nuestros clientes realicen una transición rápida. La presión de las ventas, que aumenta todos los años durante las semanas de cosecha, también es un factor que contribuye a que la temporada boyante. En mi opinión, este es el primer prerrequisito para vender los volúmenes de cosecha esperados a tiempo y para dirigirse hacia aguas más calmadas el próximo año.
¿Cómo afectará el veto impuesto por Rusia a la importación de alimentos europeos, incluidas las frutas y las hortalizas, al equilibrio en el mercado de la manzana?
Se predijo que no se quedaría solo en la prohibición inicial a la importación de manzanas polacas. Sin embargo, esta decisión inicial, afectó de lleno el sector polaco de la manzana, ya que, por motivos históricos, Rusia es el mayor mercado de Polonia y, por tanto, vital, pues importa entre 500.000 y 700.000 toneladas anuales de manzanas polacas. Si esta situación continúa, es posible que el mercado europeo de la manzana se desequilibre, más incluso con la abundante cosecha que se espera en Europa.
Por otro lado, Rusia debe reemplazar las importaciones vetadas de Polonia y Europa con importaciones de otras regiones. Esto podría conducir al abastecimiento en China o —a partir de la próxima primavera— a las compras en el hemisferio sur. Esto significa que estas cantidades se restarán de otros mercados. En términos generales, se trata de un importante cambio global en el flujo de mercancías en el que todavía no se conoce quiénes serán los ganadores y los perdedores. Sin embargo, ya se puede extraer una conclusión: básicamente, habrá menos manzanas procedentes de ultramar en el mercado europeo y Europa se hará cada vez más autosuficiente.
¿Qué innovaciones podemos esperar en la nueva temporada?
Muchas plantaciones nuevas de los últimos años entrarán en producción. Las variedades Nicoter/Kanzi®y Scifresh/Jazz®están haciendo grandes progresos en volúmenes de ventas con su cosecha. Nuestra principal prioridad esta temporada es, por tanto, aumentar la distribución de estas dos excepcionales variedades de manzanas. Además, usaremos INTERPOMA, que se celebrará en Bolzano en noviembre, como oportunidad para presentar oficialmente por primera vez una nueva variedad de piel amarilla, una manzana maravillosamente sabrosa, jugosa y crujiente, una estupenda incorporación a la selección actual de variedades. Todavía no puedo dar más detalles en estos momentos y debo pedirles que sean pacientes o que se reúnan conmigo en Tirol del Sur dentro de tres meses.
Información de contacto:
Sabine Oberhollenzer
VOG
Tel. +39 0471-256722
sabine.oberhollenzer@vog.it
Lorenzo Minin
VOG A/A Fruitecom
Tel. +39 059-7863894
lorenzo.minin@fruitecom.it







Anuncios
Ofertas de trabajo
Especiales más
Top 5 - Ayer
- “Crear una marca es mucho más que poner una etiqueta en un fruto”
- Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- "A los consumidores les gustan mucho los tomates antiguos"
- El 1 de abril se inicia la cobertura de las producciones de cítricos frente a los riesgos de pedrisco, lluvia e incendios
- Un exportador tailandés de durián reserva 100 contenedores antes del inicio de la cosecha
Top 5 - La semana pasada
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- ¿Por qué se ha disparado el precio de las naranjas?
- Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- Resumen del mercado global del aguacate
- “Ya sabíamos que había una disminución de la cosecha, pero la merma ha sido superior a lo previsto"
Top 5 - El mes pasado
- Marruecos desbanca a EE. UU. y se convierte en el cuarto mayor exportador de arándanos del mundo
- "El depredador más eficaz y rentable para el control biológico de araña roja en cítricos"
- Huelga indefinida entre los trabajadores de una empresa murciana de cítricos por "graves incumplimientos"
- “En esta segunda parte de la campaña falta un 40% de naranja, pero a pesar de ello se ha parado el mercado”
- “Deberíamos estar recogiendo 200 y hasta 300 g de fresas por planta, pero estamos en una media de 70 g”
En entrevista con el director de VOG, Gerhard Dichgans:
Europa: La cosecha de manzana 2014/2015 será la mayor de los últimos años
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-03-28 "Nuestros clientes dicen que nuestra manzana Gala es la mejor que se puede encontrar en Europa"
- 2023-03-28 Se espera un leve aumento en las exportaciones de uvas de mesa de Sonora hasta 21,7 millones de cajas
- 2023-03-28 Sady Dnipra comienza a exportar manzanas a Portugal
- 2023-03-27 "Las uvas australianas van bien en el mercado chino"
- 2023-03-27 Una campaña de uva sudafricana a dos velocidades
- 2023-03-27 Los productores de cerezas de Alicante esperan una cosecha récord después de cinco años para olvidar
- 2023-03-27 El mercado estadounidense está inundado de uvas
- 2023-03-27 Caen los envíos de uva de mesa peruana a Asia
- 2023-03-27 Zespri prevé una caída de 15 millones de bandejas de kiwis esta temporada
- 2023-03-24 "Joy Wing Mau se centra en la calidad, no en el volumen, de la fruta que envía de Latinoamérica a China"
- 2023-03-24 “La demanda de pera portuguesa es elevada y cada año Portugal tiene vendida su cosecha antes de ser recogida”
- 2023-03-24 La llegada de más lluvias podría acelerar el final de la campaña de la uva sudafricana
- 2023-03-24 La temporada de manzana chilena avanza a buen ritmo y las nuevas variedades Fuji están a punto de comercializarse
- 2023-03-23 "Sea cual sea el precio del mercado, seremos aún más competitivos"
- 2023-03-23 Una campaña en el "retail" del Reino Unido pone de relieve lo mejor de la fruta de hueso sudafricana
- 2023-03-23 ¿Podrá California reanudar las exportaciones de uva a Asia?
- 2023-03-23 "El Ramadán siempre impulsa las ventas de sandías"
- 2023-03-23 "La temporada de manzana polaca debería seguir como mínimo hasta principios de junio"
- 2023-03-23 Liquidaciones históricas para el kaki de la Ribera Alta
- 2023-03-22 "Tenemos que tener cuidado de no confundir las mayores ventas en este momento con ganancias"