
Según datos facilitados por el comité de cafeteros, en los últimos años los cultivos de café en el Quindío se han reducido a menos de la mitad, pasando de 78.000 a 23.000 hectáreas en 11 años. Por el contrario, el área sembrada con aguacate ha aumentado de las 453 hectáreas de 2007 a encontrarse ya en 2016 en las 2058 hectáreas, según datos de Agronet.

AguaHass, una empresa que se encuentra entre las principales exportadoras de aguacate en Colombia, es también una de las empresas productoras que se ha dedicado a desmontar poco a poco los cultivos de café, debido a que cada día los costos de mano de obra de este cultivo son mayores y los precios no son suficientes para cubrir los costos, al contrario de lo que ocurre en el caso del cultivo de aguacate.

Actualmente, AguaHass continúa creciendo para llevar a sus clientes productos de gran calidad, aumentando su producción con el objetivo de satisfacer las necesidades y demandas de los mercados nacionales e internacionales. Al mismo tiempo, según comenta Juliana Flórez, “la empresa se está preparando para las variables que se presentan cada año y que en la campaña actual han atrasado el desarrollo de la fruta al mes de abril, cuando habitualmente se comienza en febrero y marzo, pero las condiciones agroclimáticas han provocado este año ese atraso, lo que posiblemente hará que no se inicie la cosecha hasta octubre”.
Para más información:
Juliana Flórez
AguaHass
T: + 57 3005934081
E: [email protected]
www.aguahass.com.co