"Estructuras simples, económicas y prácticas, fáciles de abrir y cerrar, resistentes a las condiciones meteorológicas adversas y con un coste similar o solo ligeramente más alto que los sistemas de cobertura para las uvas de mesa". Así describe Walter Ruggia, de la empresa italiana Retilplast, el nuevo sistema de cobertura protectora para frutales. "Estamos acostumbrados a estructuras de 30-40 metros de longitud; estas, sin embargo, pueden alcanzar incluso 200 metros y tienen las mismas características de circulación de aire y de regulación de la temperatura tanto en la parte externa como en el centro de la plantación".
"Las estructuras no solo nos permiten anticipar la cosecha, sino también proteger el cultivo de las adversidades meteorológicas. Además de la lluvia, que puede ser especialmente dañina durante la floración, la acción del viento no debe subestimarse, ya que podría provocar la deshidratación de las hojas y, en el peor de los casos, la parada del ciclo de crecimiento de las plantas".
"El techo es semiplano y los postes son de hierro u hormigón. Hay diferentes tipos de diseños. Primero es necesario elegir la altura de la estructura –3 o 4 metros– y luego seleccionar las configuraciones diferentes:
- Altura de 3 metros: 3x6 o 4x5 ideal para uvas de mesa, arándanos, frambuesas u otras berries;
- Altura de 4 metros: 4x5 o 5x5 recomendado para cerezas, kiwis u otras especies que no suelen cubrirse".
"El plástico utilizado en la cobertura también es fundamental. El kit completo incluye PolyFilm-Plus, una película innovadora diseñada para proteger los cultivos de las cambiantes condiciones meteorológicas y para favorecer un marcado avance en la maduración. Esta cobertura se diferencia de las demás no solo porque permite combinar un alto nivel de transparencia con un excelente efecto de difusión de la luz, mejorando así la calidad de la luz debajo de la cubierta respecto a la luz del exterior, sino que también permite proteger los cultivos contra el aumento excesivo de las temperaturas durante los días calurosos".
"Además, la estructura incluye un refuerzo lateral y un sistema de instalación 2-Z, que permiten la ventilación y una temperatura ajustable en toda la cobertura, gracias a la apertura máxima de 1 metro del corredor central (ver FreshPlaza del 12/07/19)".
"Hoy en día, con fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos, no es posible cultivar sin sistemas de protección adecuados. Un buen sistema de cobertura que permita no solo garantizar la cosecha, sino también anticiparla, puede ser crucial para una empresa productora, permitiéndole excelentes ingresos y buenas respuestas por parte de los clientes, con una inversión inicial de 25 a 40 €/m²".
Para más información:
Retilplast srl
Area Industriale, salida A3
84022 Campagna (SA) - Italia
Tel.: +39 (0)828 45359
Fax: +39 (0)828 48127
[email protected]
retilplast.it