Disminución de la población de abejas se convierte en una amenaza para la industria frutícola de Chile
Es posible realizar una polinización manual o de forma natural por el viento, pero estos métodos o son más costosos o son menos eficientes que la apicultura. Aunque pequeña, la industria apícola chilena ha jugado un papel importante en la expansión de la agricultura nacional. Muchos apicultores llevan una existencia "semi-nómada", atravesando la zona comprendida entre las regiones de Valparaíso y Bío Bío para explotar las diferentes estaciones de floración. "El frente de La Niña del tiempo que ha sido responsable de la actual sequía va a durar por lo menos hasta el otoño", dijo Marcelo Rodríguez Fernández, Presidente de la Asociación de Apicultores. "Si bien las lluvias no llegan o el gobierno no crea regímenes de ayuda integral, la situación se tornará insostenible.
Las autoridades se están dando cuenta poco a poco del costo por la perdida de las abejas y los regímenes de ayuda están siendo elaborados en el plano regional. En el 2010, Chile exportó US$21 millones por miel y US$1 millón por abejas reinas vivas, con la mayor parte de las exportaciones desde Alemania. La mayor parte de la miel chilena es de la variedad del mercado medio de varias flores, aunque el país también cuenta con varias mezclas únicas de variedades, como la miel suave Ulma. La disminución relacionada con la sequía de la apicultura de Chile se suma a la difícil situación mundial de las abejas. Ninguna de las poblaciones de abejas en todo el mundo se encuentran en estado crítico, con el cambio climático, las señales de telefonía móvil y plaguicidas son algunos de los culpables por el colapso de las colonias de abejas mundial.
Basado en información de: mercopress.com
Fecha de publicación:
Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí
Otras noticias en este sector:
- 2023-09-21 La Comisión Europea propone ampliar el permiso para usar glifosato otros diez años
- 2023-08-22 Alemania emite una alerta por el elevado contenido de tres pesticidas en cerezas importadas de Turquía
- 2023-08-11 En 2021 España alcanzaba el objetivo de la CE para 2030 de reducir el uso de los pesticidas más peligrosos un 50%
- 2023-08-10 Oppenheimer y Company I, LLC retira del mercado kiwi verde orgánico de Zespri debido a posible contaminación con "Listeria"
- 2023-08-09 RASFF notifica la entrada ilegal de naranjas procedentes de Egipto a través de Dinamarca
- 2023-06-28 Un supermercado danés retira aguacates por detección de cadmio
- 2023-06-02 Taiwán rechaza un lote de arándanos de Japón por presencia de pesticidas prohibidos en el país
- 2023-05-24 Egipto inspeccionará todos los contendores de cítricos destinados a la UE hasta el final de la temporada
- 2023-05-23 “Todos tenemos el derecho a elegir opciones libres de OGM”
- 2023-05-16 Windset Farms® patrocina una guía de alimentación sana para hombres
- 2023-04-06 La Justicia de Luxemburgo obliga a reautorizar el glifosato en el país
- 2023-04-05 Francia suspende la importación de cerezas tratadas con fosmet
- 2023-04-04 "No hay razón para que los procesadores de la UE no utilicen cloro para desinfectar sus productos"
- 2023-04-03 Alemania ordena la retirada de tomates turcos con residuos de clorotalonil
- 2023-03-28 Alemania emite una alerta por la detección de clorotalonil en melones importados de Costa Rica vía Países Bajos
- 2023-03-17 ¿Demasiados pesticidas en los arándanos?
- 2023-03-03 M&S se disculpa por el riesgo de intoxicación provocado por la exposición conjunta de narcisos y cebolletas
- 2023-03-01 Un estudio relaciona el consumo de sandía con una dieta de mayor calidad
- 2023-02-22 “Brindamos a nuestros clientes información de valor para que puedan tomar mejores y más rápidas decisiones”
- 2023-02-20 Las hortalizas y tubérculos con pigmentos morados reducen el riesgo de padecer diabetes tipo 2