
Entre las frutas que exportan se icluyen kiwis, ciruelas, nectarines, manzanas, cerezas, duraznos, y todo tipo de fruta de hueso en general, contando con las certificaciones de calidad más importantes (Global Gap y Tesco).

Desde hace muchos años, sus principales mercados de exportación son los países europeos. “La diversidad cultural y económica de los países europeos nos dan muchas alternativas para diferentes frutas, tamaños, grados, etc. A pesar de que hay mercados en crecimiento, no veo que Europa esté perdiendo su posición como mayor destino para nuestra empresa,” Explica Andrés Ruiz, Sub- gerente comercial de Copefrut. Además de Europa, América latina ha sido un mercado fuerte durante los 2 últimos años, “especialmente el boom económico de Brasil, que ha cambiado nuestra estrategia comercial,” cuenta. “China/Asia también ha crecido en importaciones de fruta chilena durante los 5 últimos años, especialmente las cerezas.”
En cuanto a los envases, Andrés explica que “siempre estamos en busca de ideas y presentaciones nuevas. La restricción que tenemos son las largas distanci

La empresa realiza sus empaques con su propia marca: Copefrut Label. “Identificamos los grados con varios colores, pero siempre manteniendo el diseño y el nombre. Con nuestra marca, tenemos una buena reputación en todos los mercados. No obstante, todavía tenemos varios programas de marcas privadas,” dice Andrés.
"En general, la calidad y condición de la fruta está siendo excelente en cuanto a grados Brix, firmezas y conservación," añade.
"En estos momentos estamos finalizando la campaña del kiwi, que ha sido inusual en cuanto a las condiciones de mercado. El volumen se ha concentrado en la fase tardía de nuestra temporada (Agosto-Septiembre) y aún queda bastante volumen por vender. La principal diferencia frente al año anterior es que los precios se han mantenido estables toda la temporada y han sido, en general, mejores. Las cifras muestran un aumento de la producción chilena, y nosotros, como mayor exportador, estamos creciendo cerca de un 20% en el volumen exportado. Ha sido importante la apertura de otros mercados para la diversificación de este producto,” concluye Andrés Ruiz.
Para más información:
Andres Ruiz
Copefrut S. A.
Longitudinal Sur km 185, Curico, Chile
www.copefrut.cl
andres.ruiz@copefrut.cl
@fruitnerd